Desde hace algún tiempo, la formación profesional es considerada una de las vías más efectivas para acceder al mercado laboral con rapidez y garantías. Muchos sectores en España sufren una carencia constante de técnicos cualificados, disparando la demanda de perfiles formados en FP.
Esta realidad ha provocado que cada vez más empresas ofrezcan sueldos atractivos (algunos rozando o superando los 2.000 euros mensuales) a quienes cuentan con la formación adecuada. ¿Te interesa saber cómo tener estas oportunidades? Tu decisión debe ser estratégica para lograr un futuro profesional estable.
Mientras que otras vías educativas pueden prolongar la entrada en el mundo laboral durante años, la Formación Profesional se enfoca en preparar a los estudiantes para trabajar desde el primer día. Con una metodología basada en la práctica y en la conexión directa con el entorno empresarial, los titulados en FP se convierten en profesionales altamente cualificados.
Además, las estadísticas oficiales confirman que más del 70% de los titulados en FP consiguen empleo en los seis meses posteriores a finalizar sus estudios, sobre todo en ramas como sanidad, informática, administración y marketing.
La digitalización de las compañías, el envejecimiento de la población y la evolución constante de las nuevas tecnologías han generado una gran necesidad de profesionales técnicos en áreas clave. Perfiles como técnicos en administración, especialistas en informática, auxiliares sanitarios y profesionales del marketing digital están entre los más buscados.
La consecuencia directa de esa demanda es la mejora progresiva de los sueldos. En algunos sectores, como el de la gestión administrativa o el soporte empresarial, los salarios iniciales pueden llegar hasta los 1.800 o 2.000 euros mensuales, y escalar rápidamente con la experiencia.
En este contexto de alta demanda, estudiar en un centro que prepare específicamente para las necesidades reales del mercado es esencial. Davante, reconocido como el mejor centro de Formación Profesional según los rankings nacionales, destaca precisamente por su perspectiva práctica, sus programas actualizados y su estrecha vinculación con las empresas. Uno de sus títulos más valorados es el de Grado Superior Asistencia a la Dirección online, una titulación que da acceso a puestos administrativos de responsabilidad, con gran proyección salarial y laboral.
Una de las grandes ventajas de Davante es su adaptabilidad. Puedes estudiar presencialmente, de manera semipresencial o completamente online, según tu situación personal y profesional. Sus horarios flexibles te permiten compaginar la formación con otras actividades, algo esencial para quienes trabajan o tienen
responsabilidades familiares. Asimismo, el profesorado está formado por profesionales en activo que imparten clases basadas en lo que realmente se aplica en el entorno laboral, garantizando que los alumnos estén preparados para los retos reales del día a día.
El puente entre la formación y el empleo se fortalece con la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector. Davante cuenta con acuerdos con compañías líderes para promover una primera experiencia laboral valiosa y, en muchos casos, una contratación directa. Así se refuerza aún más la empleabilidad de sus alumnos, quienes llegan al mercado con una preparación completa y actualizada.
Más allá del contenido académico, el entorno también influye en el éxito formativo. Davante cuenta con atención individualizada, apoyando a cada estudiante en su proceso de aprendizaje y orientación profesional. Sus instalaciones están equipadas con la tecnología y herramientas necesarias para simular contextos laborales reales, y su modelo de enseñanza está pensado para ofrecer una experiencia educativa motivadora y eficaz.