El Sergas hace balance de la inversión en equipamiento e infraestructuras en el Área Sanitaria de Ferrol, con la ampliación del CHUF como actuación estrella y con la vista puesta también en el Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, que proyecta nuevos centros de salud en Fene, Ferrol o Cedeira. Desde Sanidade empiezan a hablar de entrega de los nuevos espacios de la Fase 1 del Plan Director y a la anunciada finalización de Radiología se une ahora la intención de tener listo, al mismo tiempo, el primero de los módulos del Edificio Sur.
“Os traballos céntranse na finalización da execución da nova radioloxía, así como en habilitar novos espazos no Edificio Sur”, explican desde la consellería. “O primeiro dos módulos está xa moi avanzado”.
La renovada zona de rayos está instalada en el propio Arquitecto Marcide y se preveía que pudiese funcionar a finales de año, aunque se ha ido retrasando. En la última actualización de las obras estaban pendiente los remates y también la instalación del nuevo equipamiento (licitado por 120.000 euros en noviembre) y el traslado de los equipos actuales, una operación compleja. Este sería, así, el primer espacio remodelado en ponerse a funcionar y ahora se le une parte del nuevo edificio, el más avanzado, dedicado a usos dotacionales y que discurre en paralelo a la calle Irmandade de Doadores de Sangue.
El Sergas destaca también la inversión de 1,5 millones realizada en la urbanización de esta calle –con la creación de una vía de servicio para el hospital a distinto nivel y el desplazamiento del eje central de la vía– y en la ampliación del aparcamiento del Hospital Naval, con tres nuevas zonas de estacionamiento habilitadas en el interior del recinto.
En cuanto al futuro, el departamento autonómico subraya la inclusión en los presupuestos de 2023 de una partida de 26,7 millones para completar el Plan Director, incluyendo diez millones para contratar el proyecto de la fase final de la obra. En esta última etapa se actuaría en los bloques quirúrgicos del Marcide y del Naval y sobre las áreas de hospitalización, para que todas las habitaciones tengan ducha.
El Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, aprobado en octubre de 2021, en cambio, no ha tenido avances durante el año 2022, según el Sergas porque “os concellos de Fene e Ferrol seguen sen achegar as parcelas solicitadas”, que en el caso ferrolano estaría en el barrio de San Xoán.
Respecto a Cedeira, Sanidade recuerda que se llegó a un acuerdo con el Concello para desestimar la opción inicial de reformar y ampliar el centro de salud existente por los problemas urbanísticos que planteaba esta opción. Se ha decidido construir un edificio nuevo y el Concello está tramitando la adquisición de la parcela.
La consellería alude también a que en 2022 se concluyeron las obras de reforma del centro de salud de Monfero. Las obras consistieron en el pintado exteriro e interior, la limpieza de las fachadas de piedra del edificio, la sustitución de fontanería y la reparación de falsos techos deteriorados. El importe total de esta obra fue de 33.000 euros.