“Deseño Social e Ambiental Sustentable”. Este es el título de la propuesta del Grado en Gestión Industrial de la Moda que ha resultado galardonada en el II Premio Galego de Educación para o Desenvolvemento e a Cidadanía Global promovido por la Coordinadora Galega de ONG para o Desenvolvemento. El proyecto, coordinado por la profesora del referido título –que se imparte en la Facultad de Humanidades e Documentación del Campus Industrial de Ferrol–, Patricia Muñiz, fue realizado por el alumnado de la materia de Diseño de Moda, de segundo curso.
Su objetivo: concienciar sobre la importancia de tener en cuenta el impacto ambiental en la industria de la moda y la equidad de las personas que trabajan en el sector. Aunque en un principio estaba centrado en la comunidad universitaria, a partir del segundo año de vida el proyecto logró implicar a la sociedad en general a través de varias propuestas encaminadas a fomentar el debate y la reflexión sobre los efectos del consumo actual, tratando de potenciar el reciclaje, la economía circular y el comercio justo. El premio será entregado este viernes en Santiago.
Por otra parte, la Facultad de Humanidades acogerá mañana, a las 11.00 horas, el workshop “O futuro é hoxe. Intelixencia Artificial, Blockchain e Computación Cuántica nas nosas vidas”.
Será impartido por el director de Marca en la empresa alicantina de hilos sostenibles Belda Lloréns, Fabricio Mancebo. Está dirigido principalmente al alumnado de Moda pero si hay plazas también al resto de estudiantes. l