“Darles visibilidad a los artistas emergentes es nuestro principal objetivo” declara Pablo Romero, organizador de Cantigas das Bestas, que tendrá lugar este sábado a las 18:00 en el Centro Cívico de Canido. Se trata de una iniciativa que nace en 2021, cuando él y Seo, ambos al frente del evento, descubrieron las batallas de canciones por internet.
A raíz de este descubrimiento, decidieron hacer un pequeño encuentro en Ferrol. “Vinieron de todas partes de Galicia y resultó ser un éxito total, a partir de ahí nos lanzamos a realizar un evento nacional con artistas de todos los rincones del país”, revela Pablo.
Tras ser preguntado sobre como surge la idea de organizar este tipo de actos, comenta que, “en 2016 yo era fan del rap y las batallas de freestyle, pero en Ferrol no había eventos ni espacios para apuntarnos, así que dije: 'si nadie lo hace, tendré que hacerlo yo'”.
Los participantes del acto, en total 20 artistas, son todos ellos emergentes que no tienen recursos, no se puede costear las grabaciones ni los videoclips para realizar su música. Por esto, la competición, además de dar visibilidad a los chicos y ser un espacio para difundir su música, cuenta con premios para los finalistas.
Para el primer puesto habrá 500 euros, un trofeo y una grabación que incluye videoclip e instrumental. El segundo puesto se llevará una grabación e instrumental. Además de esto, la atracción principal del evento, las batallas de canciones, pueden suponer, sin embargo, un problema, y es que la valoración de las mismas no deja de ser subjetiva.
Sobre esta disyuntiva, el organizador, Pablo, comenta que “el arte y la música son subjetivos, nosotros intentamos valorar sobretodo la actuación del artista, si no te crees lo que cantas no vale de nada, es cierto que no se debe premiar únicamente el show, pero en directo eso es lo que va a marcar la diferencia”. Acerca de los participantes, estos han sido seleccionados mediante pruebas clasificatorias previas, éstas se han repartido por toda Galicia, pero también por toda España, desde Girona, Cádiz, Madrid, Asturias o Cuenca.
Siendo una lista integrada por tanta gente diferente, no hay ningún favorito claro y la presencia de nombres desconocidos aportará sorpresas durante toda la tarde. Organizar este tipo de acontecimientos, nunca es tarea sencilla, dice Pablo, señalando que “al realizar todos los eventos en la calle, menos la final, dependemos mucho del clima, si llueve tenemos que cancelar la competición o cambiarnos de ubicación, pero lo más complicado, sin ninguna duda, es compaginar nuestro vida personal con la organización de espectáculos, todo nuestro tiempo libre lo invertimos en esto, incluso, el que no tenemos, no son pocas las mañanas en las cuales dejamos nuestras responsabilidades a un lado y nos volcamos al 100%”.
Por último, para convencer al lector de asistir este sábado al Cantiga das Bestas, Pablo explica que “traer un evento de carácter nacional a Ferrol, ha sido muy complicado, viene gente de toda España a mostrar su talento, no son solo batallas, también contaremos con exhibiciones y conciertos en directo de artistas de talla nacional, y todo esto totalmente gratuito”.
La celebración de Cantigas das Bestas comenzará a las 18:00 horas en el Centro Cívico de Canido. Hora y media más tarde se podrá disfrutar de un show de Beatbox para, a las 21.20 dar paso a la exhibición de freestyle “Ferrol VS Asturias”.
A las 21.45 comenzará la gran final. Por último y como cierre del festival, a las 22.00 arrancará el concierto de Ponce 470 y Ardo 404. Este último es un artista de talla nacional, que este año también estará presente en el Madrid Salvaje en septiembre y en el Riverland el próximo mes de agosto.