La muestra itinerante sobre el cineasta Georges Méliès lleva la plaza de España al pasado

El espacio incluye elementos como reproducciones de aparatos, objetos de época y proyecciones
La muestra itinerante sobre el cineasta Georges Méliès lleva la plaza de España al pasado
La muestra está comisariada por Sergi Martín, profesional del audiovisual | Daniel Alexandre

“Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900” es la propuesta que abrió esta semana al público en las unidades expositivas desplegables localizadas en la plaza de España. Se trata de una iniciativa desarrollada por la Fundación la Caixa y el Concello de Ferrol, en colaboración con La Cinémathèque Française.


Los interesados podrán visitar este homenaje al que es considerado como el primer ilusionista del cine, por la introducción de efectos, hasta el 12 de junio. El polifacético cineasta francés se volcó en el género de la fantasía, antes de caer en el olvido y la ruina económica, y en su labor como productor, realizador y distribuidor se ocupó de más de 500 películas entre 1896 y 1912.


El acto de inauguración tuvo lugar este jueves con la participación del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; el director de Área de Negocio de CaixBank Coruña Norte, Manuel Márquez; la responsable territorial de la Fundación la Caixa en Galicia, Susan Santos, y el asesor de la exposición, Jaime González.

DSCF8466 16433783
Detalle de la muestra | Daniel Alexandre

La muestra transporta a los visitantes al ambiente festivo de una feria de principios del siglo XX, ya que ese es el entorno en el que el cine se creó como una forma de espectáculo. Uno de los principales agentes que intervinieron en el desarrollo de esta nueva forma de encuentro social fue precisamente Georges Méliès, cuyas obras fueron un referente para los primeros cineastas, tanto europeos como estadounidenses.


Los distintos espacios y recursos utilizados en la muestra se centran en la contribución del francés al séptimo arte. Con este fin, la propuesta incluye varias películas del autor, entre las que destaca “Le voyage dans la Lune” de 1902, junto con una selección de los hermanos Lumière.
 

Además, la exposición incluye la actividad “Participa Méliès”, que está abierta a todo tipo de público y solo precisa de un dispositivo que pueda grabar imágenes. Los participantes tendrán la posibilidad de usar algunos de los trucajes característicos de las obras de Méliès como los juegos de escala. Se pueden ver más datos en esta página web.

La muestra itinerante sobre el cineasta Georges Méliès lleva la plaza de España al pasado

Te puede interesar