El Concello de Ferrol contará de forma inminente con una nueva Relación de Postos de Traballo (RPT) después de que la mayoría de la parte social apoyase ayer el documento presentado por el gobierno local en la última sesión de la Mesa Xeral de Negociación.
La redacción de este texto, el primero en décadas –se habían realizado ligeras modificaciones durante los últimos mandatos, pero seguía vigente la de 2006/2015–, había sido tensa, con acusaciones de falta de transparencia por parte de los grupos de la oposición e inquietud entre algunos colectivos, como los bomberos –que, de hecho, se concentraron ayer a las puertas del palacio consistorial ferrolano–. No obstante, el mismo salió finalmente adelante con los votos a favor de CSIF, CCOO y UGT y el rechazo de la CIG.
Así, desde el gobierno local se apuntó que, con este paso “culmina así o traballo de reorganización municipal comezado en 2023”, recordando que este documento resulta “imprescindible” para “o mellor funcionamento” de la administración. De igual modo, el Concello afirmó que esta nueva RPT “axústase ás necesidades reais e actuais” del Consistorio, además de garantizar “a seguridade laboral dos traballadores”.
Por su parte, el sindicato CSIF, que ostenta la mayoría de la representación sindical, detalló algunas de las mejoras que aporta la nueva RTP. Entre otros avances, la central señala que se “clarifica la estructura organizativa, las funciones de los puestos y sus requisitos”; se crean nuevas escalas específicas para algunas áreas, como los bomberos o la Policía Local; o se impulsa una sección de Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
No obstante, desde la parte social se ha dejado claro que, si bien el documento supone “un avance necesario y positivo”, no es “perfecto”, por lo que será “un punto de partida para seguir trabajando” en futuras mejoras. En este sentido, la representación apunta que se requerirá una “vigilancia constante” para el cumplimiento de algunos de los puntos del texto.