Manuel Amor: “Suso Balado era polifacético, pero pintando con ceras fue, sin duda, el mejor”

“In memoriam” es el título de la muestra con el que exalumnos de Balado le rinden homenaje en el Torrente Ballester
Manuel Amor: “Suso Balado  era polifacético, pero pintando con ceras fue, sin duda, el mejor”
Manuel Amor y Juan Posse, en el Torrente I Jorge Meis

Hasta el día 31 de este mes podrá visitarse en el Centro Torrente Ballester, en concreto en la sala Bello Piñeiro, la exposición “In memoriam” con la que varios alumnos quieren homenajear a su maestro, el pintor Jesús Balado, fallecido en 2022. La muestra está compuesta por unas 70 obras que los comisarios han ido reuniendo de diferentes donantes a lo largo de los últimos meses. “Es una buena muestra del talento enorme que tenía”, comenta Manuel Amor, uno de los promotores de la iniciativa. 


Amor recuerda que su relación con Balado fue tangencial durante mucho tiempo, hasta que un día le preguntó si podría asistir a sus clases. “Yo soy aficionado y ya pintaba”, señala, “pero nunca había hecho ceras. Y Balado era, para mí, el mejor en eso”.


Durante el tiempo en el que Amor y otros compañeros de “aula” estuvieron aprendiendo de Balado llegaron incluso a realizar varias exposiciones conjuntas, también con el maestro. “Hicimos una en Valdoviño y otras dos en el establecimiento de Riego, en la carretera de Catabois”, rememora.

 

La muestra, que está formada por setenta obras de distinta temática, puede visitarse hasta el 31 de este mes de diciembre


Tras su fallecimiento, en marzo del año pasado, los pupilos se pusieron manos a la obra. “Se nos ocurrió hacer una exposición en su memoria”, señala, “y nos pusimos manos a la obra, pero antes hablamos con su hija para pedirle permiso y comentarle la idea, que le pareció bien”. También se lo pareció al anterior concejal de Cultura, Antonio Golpe, y al actual, José Antonio Ponte Far. 

Hubo, eso sí, que sortear algún problema. “Nos llevamos una sorpresa”, comenta Manuel Amor, “porque él en su casa tenía muy poca obra y entonces tuvimos que empezar a buscar, contactando con gente que sabíamos que tenía obra suya”, hasta que reunieron el material suficiente. “In memoriam” son setenta cuadros de diferentes formatos y temáticas, y también de su etapa en Venezuela. 


“Balado era un hombre muy completo”, subraya uno de los comisarios, “tanto en ceras como en óleo o dibujos con tinta china. Era un pintor polifacético, con trabajos fabulosos de marinas, urbano –se inspiró mucho en Ferrol Vello– y, sobre todo en el retrato, en el que era un maestro”. Y sus alumnos quieren reconocérselo. 

Manuel Amor: “Suso Balado era polifacético, pero pintando con ceras fue, sin duda, el mejor”

Te puede interesar