El gobierno aumenta en dos años un 45% las subvenciones a las AAVV

El borrador de las bases de las ayudas se le presentó la semana pasada a las entidades y el jueves va a comisión
El gobierno aumenta en dos años un 45% las subvenciones a las AAVV
Javier Díaz y José Tomé, en una de las reuniones del Plan de Barrios de este año I J. Meis

El gobierno local presentará este jueves en comisión el borrador de la convocatoria de subvenciones a entidades vecinales de este año, que refleja un incremento de 15.000 euros para gastos generales, así como otra cantidad ligeramente superior para sufragar el suministro eléctrico de las entidades con local propio y el alquiler de los segundos locales de las AAVV de Ultramar y San Xoán-Bertón para poder realizar sus actividades.


El documento se les presentó a las entidades el pasado miércoles en el encuentro trimestral que el concejal de Participación, Javier Díaz Mosquera, mantiene periódicamente con ellas para conocer sus demandas. En esta reunión también estuvieron presentes los grupos municipales, que este jueves votarán en comisión si están o no de acuerdo. En este caso tendrán una semana para presentar alegaciones. 


Díaz Mosquera recuerda que en 2023 “las bases estaban sin hacer y la cuantía destinada a esta convocatoria eran 100.000 euros, pero las entidades ya demandaban más dinero porque el que había no les llegaba para cubrir todas las actividades”. De hecho, recuerda, “de las 28 que piden esta subvención, solo seis o siete podían sufragar ese gasto. Mi compromiso fue ir aumentando poco a poco”.


Así, se incrementó en 15.000 euros la partida para el ejercicio 2024 y en la misma cantidad para el año actual. “Sin embargo, hay seis entidades que tienen un local que no es municipal y que, por lo tanto, tienen que pagar el suministro eléctrico, lo que supone una desventaja con respecto al resto porque detraen ese gasto de la subvención”, apunta. Además, explica, hay otras dos entidades, Ultramar y San Xoán-Bertón, que han tenido que alquilar otro local para realizar sus actividades. De este modo, y tras conocer el gasto en ambos conceptos –la electricidad de las AAVV con local que no es propiedad municipal y el alquiler de locales complementarios–, el Concello suma otros 15.200 euros. “Estamos hablando de que destinamos a las entidades 145.200 euros, es decir, 45.200 más que cuando llegamos al Concello”. 


“Este gobierno”, explica el edil de Participación, “está en contacto permanente con las entidades: además del Plan de Barrios de los viernes, nos reunimos cada tres meses con todas ellas y el penúltimo jueves de cada mes con las del rural”, apunta Javier Díaz. 

 

Javier Díaz: “Las entidades juegan un papel fundamental”

Javier Díaz recalca que el contacto con los representantes es “continuo” y destaca su rol de “hilo conductor entre los vecinos y el Concello”. “Lo que nos piden es un poco más de apoyo para poder realizar todas las actividades”, precisa el edil, “sobre todo para la gente mayor, y esa es la apuesta que hacemos desde el Concello, con la idea de asumir todos esos gastos que no son actividades”. 

El gobierno aumenta en dos años un 45% las subvenciones a las AAVV

Te puede interesar