Aunque los indicios hablan de un cambio de tendencia en cuanto a los hábitos de consumo de vino, la urbe naval siguen entendiendo de caldos y su hostelería mima y cuida este producto, aunque tal vez falte trabajar más para alcanzar a un sector de la población que es cada vez mas ajeno a la costumbre de disfrutar de un buen brebaje a modo de aperitivo o acompañando una comida.
El caso es que Ferrol sabe de vinos y ya han sido varias las ocasiones en las que a la ciudad se han desplazado organismos varios para impartir acciones formativas en torno al mundo etnológico. Así, el próximo mes de septiembre todos aquellos amantes de las catas y los maridajes podrán profundizar más acerca de este mundo, aprendiendo las nociones básicas de mano de la Galicia Wine Academy, que es proveedor autorizado en España desde el año 2018 de las prestigiosas distinciones internacionales WSET, el principal formador de vinos y espirituosos a nivel mundial desde el año 1969.
La Cualificación de Nivel 1, que es la que se va a impartir en Ferrol el próximo mes de septiembre, está concebida para proporcionar una introducción a los vinos simple, pero sólida, como indican desde entidad. La certificación ayudará a quienes necesitan familiarizarse, a un nivel básico, con los principales tipos y estilos de este producto, como por ejemplo, personas que trabajan con una cartera que incluye vinos, ya sea en el sector minorista o de la hostelería, pero también se dirige a aquellas personas que quieran aprender más sobre la materia.
Los aspirantes que aprueben el examen de esta cualificación deberán ser capaces de conocer las etapas fundamentales de la viticultura y de la vinificación, de enumerar los principales tipos y estilos, “de indicar las características clave de las variedades elaboradas a partir de las principales variedades de uva, así como de otros ejemplos de vino, y de conocer los principios clave del almacenamiento y servicio del mismo”, señalan desde la organización.
El curso, que impartirá el director de Galician Wine Academy, Jorge Vila, se realizará el próximo lunes 22 de septiembre, en jornada de mañana y tarde, de 09.30 a 14.30 y de 16.00 a 18.15 horas, en el Hotel Almirante. En esa misma jornada, al finalizar la sesión teórica, los participantes –la acción se dirige a no más de 15 personas– deberán poder pasar un examen, que dará comienzo sobre las 18.30 horas. Durante esta clase presencial de ocho horas los inscritos catarán nueve vinos diferentes de regiones vitivinícolas de todo el mundo. La acción tiene un coste de 285 euros por persona.