El Festival Atlántica recala en Ferrolterra con historias para conocer, disfrutar y compartir

El Festival Atlántica recala en Ferrolterra con historias para conocer, disfrutar y compartir
Un momento de la visita a San Julián con Margarita Sánchez | Daniel Alexandre

La primera parada en Ferrol del Festival de Narración Oral A­tlántica trajo a la ciudad naval teatro, rutas y espectáculos en diversos escenarios.


“Un neno, un can, un gato e un pito” con las palabras como protagonistas de una divertida historia, de la mano de Paula Carbonell, fue el primer espectáculo en el Centro Cívico de Canido dentro del programa que se desarrolló en la ciudad naval el jueves en horario de mañana. Con este mismo escenario, ya a última hora de la tarde, se pudo disfrutar del espectáculo “Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas” de la contadora Inés Álvarez Villa, que aunó la cultura escocesa con la irlandesa y la asturiana en su narración de cuentos tradicionales y vivencias.


Fuera de un espacio cerrado, el festival salió a la calle para acoger un recorrido por la historia de la ciudad de la iglesia de San Julián. Así, la voz experta de Margarita Sánchez fue la encargada de guiar a los asistentes en el camino desde la Praza Vella hacia la concatedral, con un paseo en el que se fueron explicando cuestiones no solo del edificio sino del espíritu de la época que convirtió a Ferrol en una ciudad naval clave en la historia de Galicia.

 

 

Programa para el viernes

El festival continúa este viernes 4 con dos actividades más en la urbe. A las 11.00 horas será el historiador Guillermo Llorca, el que guíe la ruta “O porto ilustrado” desde Curuxeiras. 

 

Ya por la tarde, a las 20.30 en el Centro Cívico de Canido, el italiano Simone Negrín contará una serie de historias con el humor y la superstición presentes.

 

 

Mugardos, Cedeira y A Capela

Pero no solo Ferrol es la sede de este festival, Mugardos acogió el jueves una función teatral en el Caldoval y hoy será el turno en la misma ubicación de “Novas historias de filandar”, del narrador José Luis Gutiérrez –Guti–, a las 21.00 horas.


En A Capela también habrá este viernes una sesión del festival con “Garavanciña”, de Bea Campos, en el jardín de la piscina municipal, a las 13.00 horas, para público infantil y familiar.


En Cedeira se dirige al público adulto la puesta en escena de “No país das cousas marabillosas”, de Rafa Quintía, una actuación que tendrá como escenario el atrio de la iglesia de San Andrés de Teixido, este viernes a las 20.30 horas.

El Festival Atlántica recala en Ferrolterra con historias para conocer, disfrutar y compartir

Te puede interesar