La falta de un contrato en vigor para el servicio de recogida de basura y limpieza viaria y que no se encuentren actualizadas las ordenanzas fiscales continúa siendo objeto de crítica por parte de la oposición. Así, a cuestiones como tener que convalidar facturas para hacer frente a la prestación del servicio se suma ahora un descontrol financiero que deja de manifiesto un cobro del canon de Sogama a los ferrolanos por parte del Concello superior al que la sociedad le repercute al Ayuntamiento por el tratamiento de residuos.
Así lo denunció ayer la portavoz adjunta del grupo municipal popular, Martina Aneiros, que señaló que en 2019 el Concello recaudó por este canon 2,24 millones de euros a los ferrolanos, mientras que la factura presentada por Sogama al organismo municipal era de 1,63 millones. Por eso, Aneiros llama la atención sobre “una desviación de 600.000 euros, de la que desconocemos el destino”.
Los populares achacan esta situación a una falta de fiscalización por parte del gobierno local, al que acusan de “pasividad y desinformación, ya que no había detectado esta situación y no supo aportar explicaciones al respecto”, asegura Aneiros.
La concejala popular recordó que el servicio lleva años sin contrato y en estos ocho meses de gobierno socialista no se ha dado ni un solo paso al respecto, denunciando que ni siquiera se llevan a cabo los controles oportunos, faltando la labor de fiscalización que consideran imprescindible, por lo que acusa a Mato de “no hacer nada por reconducir el deterioro de los servicios”.
Tampoco se han aprobado las ordenanzas fiscales, que permitirían, indicó Martina Aneiros, ampliar los controles sobre los servicios municipales. En la misma línea, recuerda que está pendiente la auditoría del año 2018 sobre este servicio y los dos anteriores ya hablaban de esa desviación económica, advirtiendo que “la paralización del servicio suponía un importante descontrol financiero de las cuentas de la empresa prestadora de la recogida, con un desfase de tres millones de euros en esos tres años, ratificado por el interventor municipal”.
Bonificación de un 8 por ciento en el recibo por cumplir los objetivos de reciclaje
La comisión de Facenda abordó en su sesión de ayer la modificación de la ordenanza número 1 reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario correspondiente a los servicios de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, con el fin de que se pueda aplicar al recibo que se gira a la ciudadanía la bonificación que el Concello percibe de Sogama, por cumplir el objetivo de reciclaje.
Así lo explicó ayer el portavoz del gobierno local, Julián Reina, que señaló que este descuento girará en torno al 8% en el concepto de tratamiento de basura y se aplicará en un único recibo.
El Concello, a través de la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Ana Lamas, ha obtenido esta bonificación por cumplir las condiciones específicas establecidas para ello, entre las que está la de buscar una reducción de residuos a través de nuevas medidas que fomenten la recogida selectiva, la disminución de producción de residuos convencionales y el fomento de reciclaje de los envases ligeros.
Como se explica desde el Concello, en el último trimestre del pasado año se puso en marcha una campaña informativa dirigida a toda la población del municipio para conseguir la máxima concienciación ciudadana en la importancia que tienen la recogida selectiva. El Concello también llevó a cabo un ciclo de 14 charlas medioambientales en centros escolares.
La bonificación que se aplica al ciudadano también es menor que la que Sogama concede al Concello, un 10%, lo que llevó al PP a señalar que los ferrolanos reciben una doble carga “pagan un 50% más por el canon y reciben algo más de un 7% de bonificación, cuando esta es de el 10%”.