La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, destacó ayer en el Parador que para que Ferrol pueda desarrollar “todo o seu potencial” necesita que los gobiernos, el central, el autonómico y el local, “a saquen da zona de sombra na que está desde hai anos e a coloquen na zona de luz que merece”. Acompañada del portavoz municipal, Iván Rivas, y del diputado en O Hórreo, Mon Fernández, la líder del Bloque reclamó “un cambio de rumbo no trato que lle dan os gobernos” para evitar “que siga indo cara atrás demográfica e económicamente”.
“Ferrol ten futuro”, aseguró Pontón, que subrayó las posibilidades que ofrece como “cidade pensada en escala humana”. Aludió en concreto al barrio de Recimil por las posibilidades en materia de vivienda “se se pon en marcha un auténtico programa de recuperación” y, también, las oportunidades que ofrecería la ría “de impulsarse un plan de rexeneración que permitise recuperala sen que lle afectase ao emprego do sector marisqueiro”.
El sector naval fue otro de los puntos que abordó la diputada nacionalista en Ferrol. Lamentó que el veto a la construcción naval civil “siga instalado na práctica” y el escaso interés del Ejecutivo central y la Xunta en la modernización de las instalaciones y la apuesta por la innovación. “Están a liderar a desindustrialización de Ferrol”, lamentó.
Pontón quiso referirse también a la “lamentable” situación en la que se encuentran las conexiones ferroviarias y criticó que se dejase a la ciudad “fóra do Eixo Atlántico” y de “calquera tipo de investimento para facer do FEVE un elemento vertebrador de todo o norte galego”.
“Fiscalidade xusta”
Al igual que Rivas, que aseguró que el BNG “cre nas potencialidades que temos e temos vontade de desenvolvelas”, la portavoz nacional del Bloque incidió en las “eivas” que suponen para la ciudad “o déficit estrutural de ingresos que padece”.
En ese sentido, asumió las palabras del portavoz municipal sobre el porcentaje de terrenos urbanos que ocupa el Ministerio de Defensa y otros organismos como la Autoridad Portuaria “que non pagan o IBI”, para reclamar una compensación económica en los Presupuestos Generales del Estado mientras “non se modifique o marco legal” que provoca que urbes como la naval tengan que resignarse con esta merma de ingresos.
“Queremos que o Estado e mais a Xunta lle dean un trato xusto a esta cidade”, concluyó Pontón. l