La Fundación Exponav continúa ofreciendo durante el mes de agosto, uno de los de más turismo del año, sus visitas guiadas gratuitas al Museo de la Construcción Naval que, al igual que sucedió en julio, se ofrecerán todos los sábados en dos sesiones, a las 12.00 y a las 17.00 horas. Se trata de recorridos con un número de plazas limitado, por lo que desde la institución se aconseja realizar reserva previa a través del correo electrónico exponav@exponav.org o llamado al 981 35 96 82. Cabe destacar que el mes de julio el espacio expositivo ha recibido a 2.996 visitantes, una cifra importante que a buen seguro seguirá en aumento en agosto. Cabe precisar también que de las casi tres mil personas que pasaron por las instalaciones una gran mayoría se ha correspondido con gente procedente de otras comunidades autónomas.
En su intención por mantener una exposición viva y en permanente actualización, Exponav inauguró este año dos nuevos espacios expositivos, de los que podrán disfrutar también aquellas personas que ya conozcan el museo. En febrero se abrió al público una zona dedicada a la carpintería de ribera en la que se muestran todas las fases del proceso de fabricación de una embarcación, desde el diseño hasta la botadura. La exposición, situada en la nave central, entre los antiguos pozos de Herrerías, alberga una colección de las herramientas empleadas por los carpinteros y las plantillas de las distintas partes de los buques, además de una selección de maquetas, fotografías y planos de diferentes tipos de barcos proyectados en los astilleros de ribera, junto con embarcaciones reales.
Además, en el mes de junio se sumaron más novedades con la inauguración de dos salas dedicadas a los siglos XVIII y XIX. La muestra del siglo XVIII –compuesta por paneles, documentos, maquetas y distintos objetos– hace un recorrido desde los antecedentes a la creación del Departamento Marítimo de Ferrol y del Arsenal de A Graña hasta la elección de Ferrol como sede de estas instalaciones y de los astilleros. Por su parte, la sala de la época decimonónica constituye un repaso por los avances industriales que hicieron evolucionar al astillero, como el cambio de la propulsiónde vela a la de vapor. También se puede ver el proceso de construcción naval y la tipología de los buques surgidos de aquel primer astillero.
Fiestas Ferrol
Coincidiendo con las fiestas de Ferrol, Exponav ofrecerá una programación especial en la que ya está trabajando y de la que se dará cuenta en los próximos días. Asimismo, durante el mes de agosto está abierta además en la sala Carlos III la muestra colectiva “O mar no Camiño”, una selección de pinturas, esculturas y fotografías de una treintena de artistas comisariada por Cristina Carballedo y que tiene como nexo común la importancia del mar en las rutas jacobeas.