Ocho meses han pasado ya desde que se celebrara la ceremonia de entrega a la Armada del buque multipropósito A-61 “Carnota” así como de la toma de mando por parte de su comandante.
Encuadrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), sus cometidos una vez inicie el servicio operativo serán muy variados desde labores de transporte logístico de apoyo a los archipiélagos y plazas de soberanía nacional, así como acciones de remolque de altura de las unidades de gran porte pudiendo trasladar personal desde la península hacia las ciudades autonómicas y territorios españoles del norte de África. También estará capacitado para el transporte de agua, víveres y combustibles, o para mover artillería o grandes municiones como misiles y torpedos entre los arsenales de Ferrol, Cartagena, Las Palmas y Cádiz, entre otras funciones como las acciones de vigilancia marítima.
Antes de iniciar su vida operativa realizando las labores que le son propias el “Carnota” sigue inmerso en su fase de “navalización”. Desde su entrega, la dotación se adiestra en el empleo de las capacidades del buque, realizando, entre otros, ejercicios de remolque de buques, como en el el BAC “Cantabria”, para cumplir con sus misiones una vez entre en servicio.
El A-61 “Carnota” debe su nombre a este municipio de la comarca de Muros rindiendo así homenaje a los vecinos del lugar que el 25 de febrero de 1966 ayudaron a salvar a la tripulación de la fragata “Ariete”, que naufragó frente a esas costas.
El A-61 fue construido en Pasajes (Guipúzcoa) en el astillero Zamakona Yard para el armador noruego Atlantic Offshore. El pasado mes de septiembre el Ministerio de Defensa lo adquiere para ser reacondicionado en el astillero Metalships & Docks, en Vigo. Su alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada no se produce hasta diciembre de 2023.
Según las previsiones iniciales su primera misión estaba fijada ya para el pasado mes de junio, sin que la Armada haya informado sobre el término de las labores de navalización, es decir, el adiestramiento y acondicionamiento del barco, hasta la fecha.
Como se recordará, el “Carnota” pasará a sustituir en su cometido al histórico patrullero “Mahón”, que tuvo su base en A Graña y que fue dado de baja el pasado mes de mayo tras cuatro décadas de servicio en la Armada. Como se recordará, el Almirante Jefe del Estado Mayor, Antonio Piñeiro, presidió el acto para poner fin a su vida operativa.