La corporación municipal ferrolana expresó esta mañana su rechazo a la agresión sexual sufrida por una joven de 18 años, vecina de la ciudad naval, en el entorno de la plaza de España durante la madrugada del pasado miércoles. Tanto el gobierno local como el resto de formaciones con representación en el pleno trasladaron, por medio de sus respectivos comunicados, su solidaridad y apoyo a la víctima y a su familia, al tiempo que condenaron enérgicamente estos hechos deplorables.
Asimismo, el Concello extendió a dos el minuto de silencio programado a las puertas del palacio municipal en recuerdo de la última víctima de violencia de género en España –Mercedes, una vecina de Navarra de 78 años– “como mostra pública de repulsa” por la agresión.
De este modo, el alcalde, José Manuel Rey, expresó “o firme compromiso coa protección da cidadanía” del Consistorio, incidiendo en la necesidad de poner en marcha “accións concretas que reforcen a seguridade na cidade ante os últimos feitos, que afectan á tranquilidade dos veciños e veciñas”. A este respecto, el regidor ferrolano avanzó que ya se ha acordado con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña la celebración de una reunión “para analizar a situación e intensificar a coordinación” entre los diferentes cuerpos policiales.
De igual modo, José Manuel Rey apuntó que desde el Concello se “tratará” de aumentar los dispositivos ya en marcha para garantizar el orden, especialmente durante las noches de los fines de semana. “Ferrol sempre foi unha cidade segura e non imos permitir que deixe de selo”, sentenció, avanzando que, una vez se inicie el juicio contra los presuntos culpables, el gobierno local ejercerá de acusación popular.
Como ya se mencionó, los hechos denunciados han desatado una oleada de mensajes de apoyo a la víctima y rechazo a la agresión. El grupo municipal socialista, por un lado, mostró su “confianza” en que la Justicia “actúe contra os culpables con contundencia” e hizo un llamamiento para “redoblar esforzos” en las políticas de protección de la mujer y contra la violencia de género”. De igual modo se expresó Ferrol en Común, que solicitó “medidas concretas” para impulsar un “cambio cultural” para alcanzar una sociedad más igualitaria. Por último, el BNG pidió a su vez que se convoque “de xeito urxente” al Consello da Muller para desarrollar “unha declaración de condena unánime do movemento feminista da cidade”.
Por otro lado, sobre las dos de la tarde se celebró de urgencia una junta de portavoces para abordar la situación y posibles medidas para evitar sucesos similares. Desde el grupo socialista se trasladó al gobierno local la preocupación de la formación sobre los últimos episodios de violencia acontecidos en varios puntos del municipio, planteando la posibilidad de incrementar la presencia policial en las zonas más conflictivas o habilitar dependencias de la Policía Local en O Inferniño. Asimismo, el alcalde trasladó a los representantes la próxima celebración de una Xunta Local de Seguridade.
Un punto en el que coincidieron tanto el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, como la concejala de Igualdade e Muller de Ferrol, Elvira Miramontes, es que este incidente se trata de una investigación en curso y que por ello se debe “deixar traballar” a las Fuerzas de Seguridad. Es por ello que ambos representantes rechazaron ofrecer datos concretos de las pesquisas recabadas hasta el momento por la Policía, apuntando que lo importante era “non interferir” con estas labores.
Respecto a la víctima, tanto Blanco como Miramontes señalaron que físicamente se encontraba bien, pero que en estos casos el mayor daño es a nivel psicológico. De este modo, la responsable municipal puso a su disposición todo el apoyo legal del Concello.
Por otra parte, fuentes cercanas al incidente consultadas por este Diario confirmaron que tan solo fue uno de los cuatro jóvenes el que participó en la agresión sexual, aunque no se ha detallado el grado de implicación en los hechos de los otros tres. El detenido, como apuntó posteriormente el Tribunal Superior de Xustiza, todavía no ha pasado a disposición judicial al no haberse remitido el atestado del crimen.