Los casos activos de covid bajan hasta situarse por debajo del pico de la segunda ola

Los casos activos de covid bajan hasta situarse por debajo del pico de la segunda ola
Los test libres se iniciaron en diciembre en el campus y en enero se trasladaron a la plaza de España | j.m.

El descenso de la ola de ómicron continúa pero, al tiempo que la incidencia entra dentro de valores ya conocidos en situaciones anteriores, sigue dando malas noticias. El Sergas informaba en la mañana de ayer de un nuevo fallecimiento en el área sanitaria. Se trata de una mujer de 79 años que murió el pasado viernes. Son, así, 258 muertes vinculadas al covid en toda la pandemia (cuando están a punto de cumplirse dos años del primer caso en la zona). De todas ellas, 28 se corresponden con este último ataque del virus, que empezó a mediados de octubre y, sobre todo, a partir de Navidad.

Tampoco hay todavía una mejoría clara en cuanto a la hospitalización, que oscila en torno a los 40 pacientes. Los de ayer (influidos todavía por el fin de semana) eran 41, todos ellos en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Dos de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cambio, los casos activos prosiguen su bajada y en los datos más recientes son 1.104 personas las que tienen la infección en curso. Es un dato que está ya por debajo del pico de la segunda ola, la del otoño de 2020 y a punto también de rebasar el tope del pasado verano. Los nuevos positivos diarios están por debajo del centenar (60).

Con esta mejoría general, Sanidade ha tomado la decisión de cerrar los puntos de realización de test de antígenos, puestos en marcha en Navidad para facilitar el diagnóstico rápido en un momento de máxima circulación del virus. El de Ferrol, en la plaza de España, ya no funcionará hoy. 

Los casos activos de covid bajan hasta situarse por debajo del pico de la segunda ola

Te puede interesar