La implantación de la Historia Social Única Electrónica –HSUE– en el Concello de Ferrol está un poco más cerca con el desarrollo de una nueva fase del proceso, la formación del personal técnico y administrativo del área de Benestar Social.
Ayer tuvo lugar en el Centro Municipal de Emprego la primera de las tres sesiones en las que los funcionarios del área que dirige Eva Martínez aprenderán el funcionamiento de una herramienta impulsada por la Xunta y que permite integrar en un único expediente toda la información sobre la situación y la evolución de la atención social de las personas usuarias de sistema autonómico de servicios sociales a lo largo de su proceso de intervención, así como la identificación de los profesionales que han intervenido en el mismo.
Personal técnico de la Dirección Xeral de Inclusión de la Consellería de Política Social es el encargado de impartir estos cursos para la implementación de la HSUE y, por otra parte, para la actualización de conocimientos en materias como la Cita Previa o el Sistema de Información de Usuarios de Servizos Sociais. Para la edil de Benestar Social todas ellas permitirán “pór en práctica un enfoque integral da atención ao público”. “Na liña do compromiso deste goberno coa cidadanía para facer respectar os seus dereitos de acceso aos servizos públicos”, añadió Eva Martínez, “o uso da tecnoloxía axudaranos a mellorar a eficacia e a transparencia na atención ao público e as súas demandas”.
“Reducir os tempos”
La concejala apunta que el personal técnico de la Concejalía es consciente de que “a análise e o tratamento da demanda recibida é fundamental para a redución das listas e tempos de espera”, por lo que, asegura, esta formación “permitiranos actuar no aproveitamento dos recursos humanos e de tempo, así como mellorar as respostas ás demandas”.
Además, la Concejalía pondrá en marcha un programa de avisos que diferenciará la tramitación administrativa de la intervención social.