La Jefatura de Apoyo Logístico del Arsenal trabaja en estos momentos en la fase de evaluación de propuestas del contrato de suministro e instalación de una barrera anti-intrusión flotante que cerrará el recinto militar por mar, en concreto entre los muelles 5 –por la Punta del Martillo– y 6. Se trata de una infraestructura que ya salió a licitación el año pasado, pero entonces el concurso quedó desierto.
La Armada prevé una inversión de más de 410.000 euros, con impuestos incluidos, aunque ese es el presupuesto máximo, con lo que podría darse el caso de que la cantidad destinada fuese menor, en función de las propuesta finalmente seleccionada.
El contrato busca satisfacer la necesidad “real” de cerrar el perímetro completo del Arsenal, no solo en la zona de tierra. Actualmente no existe ningún sistema material –solo personal– que impida dicha entrada.
La barrera anti-intrusión proporcionará una “protección disuasoria contra el acceso de navegantes al puerto”, explican los pliegos. Así, la solución adoptada para hacerlo posible consistirá en una barrera flotante de 300 metros con una puerta de acceso de entre 15 y 20, así como dos correderas de anclaje para la compensación de la marea, una cadena de seis metros para fondear en la plataforma del muelle de la Punta del Martillo y otra de dos metros para anclarse en la plataforma del muelle nº 6 con dos boyas que se fijarán a un bloque de hormigón para delimitar la puerta de acceso.
En este caso se incluirá un balizamiento lumínico, una alarma sonora y también de luces de apertura, y un cierre de barrera con una baliza crepuscular cada 17,5 metros en toda su extensión. También se incorporará una alarma de detección de apertura a lo largo de la misma. La idea es que este sistema permita resistir el impacto de una embarcación semirrígida de 12 metros de eslora con un peso aproximado de unas 12 toneladas de peso a una velocidad máxima de 16 nudos.
Los cinco edificios del muelle 5 del Arsenal, el que se corona con el “martillo” y está abierto a la ría se someterán en breve a obras de mantenimiento para corregir el estado de deterioro de cubiertas y fachadas. Los inmuebles se encuentran muy cerca del Cuerpo de Guardia, una de las intervenciones más ambiciosas de cuantas se están llevando a cabo dentro del programa de actuaciones para modernizar y adecuar gran parte del patrimonio urbanístico del recinto militar.
En este caso, además, la rehabilitación ya está concluida y, de hecho, ya se ha realizado alguna presentación pública, como la programación del Día de las Fuerzas Armadas. En el caso de las cinco edificaciones que dan al muelle, los trabajos consistirán, según figura en el pliego técnico, en la sustitución de carpinterías, impermeabilización de cubiertas y pintado de fachadas.
Su estado es “regular”, sostiene el documento, y, si bien en ninguna de ellas hay fibrocemento con amianto, se hace necesaria una actuación completa que, en un plano más de detalle, incluye también la sustitución de tornillería en los tejados, las bajantes y los canalones o el saneado y pintado de las rejas. El Arsenal invertirá en estos trabajos 575.000 euros (IVA incluido), aunque podría rebajarse en función de las propuestas que presentan las empresas. Tienen de plazo hasta el 2 de septiembre.