Las autoridades investigan la caída de la torre de medición de viento de Neda, en el monte de A Louseira

Las autoridades investigan la caída de la torre de medición de viento de Neda, en el monte de A Louseira
Buena parte de la equipación de la torre tendrá que ser sustituida | cedida

La torre de medición de viento de Neda, situada en el monte de A Louseira –próximo al lugar de Eirexado, en la parroquia sadurniñesa de Naraío–, amaneció ayer derribada. La polémica infraestructura, instalada hace poco más de un mes por la firma zaragozana Idnamic, generó en su momento un gran rechazo entre los vecinos de la zona, al considerar que podría estar relacionada con el proyecto del parque eólico de Caaveiro.


Es por ello que, ante la situación en la que se encontraba la torre, las autoridades están investigando si la caída de la misma se trató de un accidente o un sabotaje. Y es que la estructura, de 120 metros de altura –117 de la torre y otros tres de una baliza de mensuración–, estaba especialmente diseñada para la medición de viento en puntos de gran altura y contaba con varios tensores con anclajes en los laterales, por lo que el desplome por una avería o error en la construcción se antoja inusual.


No obstante, el paso por la región de las borrascas “Armand” y “Beatrice” la pasada semana con vientos de entre fuerza siete y ocho en algunas zonas –entre 65 y 88 kilómetros por hora según la escala Beaufort–, también podrían haber provocado la caída de una estructura recién instalada y, por tanto, no completamente asentada.

 

 

Daños irreparables


La torre, como apuntaron fuentes cercanas al incidente, contaba con numerosos aparatos de medición de los diferentes parámetros del viento –tales como velocidad, horas de mayor intensidad, etcétera–, muchos de los cuales han quedado completamente inservibles. De esta forma, si bien la reparación de la estructura sería relativamente sencilla –y, de contar con los recursos apropiados, incluso rápida–, buena parte de la equipación de la misma tendrá que ser sustituida.


Tras ser instalada, desde el consistorio de Neda se aclaró que el objetivo de la misma era realizar las pertinentes mediciones para identificar la ubicación idónea del mencionado parque eólico y que, en un principio, tendría una vida útil de unos dos años. Dadas las características del proyecto, éste se presentó al Concello mediante una comunicación previa, dado que no era necesaria ni licencia de obras, ni someterlo a información pública. Asimismo, al contar con toda la documentación pertinente y cumplir con la normativa de suelo y de servidumbres aeronáuticas, el proyecto fue aprobado por la Xunta de Goberno Local. 

Las autoridades investigan la caída de la torre de medición de viento de Neda, en el monte de A Louseira

Te puede interesar