Los trabajos de recuperación de la concatedral de San Xiao avanzan con el inicio, en las últimas horas, de la definitiva fase de las labores de conservación, con la consolidación de la torre sur.
Este lunes los operarios de la empresa Euromontaxe empezaron a colocar los andamios y ayer proseguían con esta labor, paso previo para abordar esta nueva etapa de los trabajos que se acometen en este histórico edificio del barrio de A Magdalena.
Así, en las próximas semanas, tal y como aconteció anteriormente con la torre norte, se actuará sobre la que está situada en el margen derecho del templo, el más próximo a la fachada marítima.
Los trabajos que se van a acometer en esta nueva fase contemplan la limpieza de superficies y de sillería (ésta de forma superficial), también en cubiertas, cúpulas, cornisas o molduras, “tendo especial coidado nas zonas afectadas por arenización”.
En esta actuación que ahora comienza también se eliminarán raíces, y se aportará tratamiento para erradicar las plantas que hayan enraizado en la estructura. Asimismo, según consta en el pliego, “non se alterarán bacterias, fungos, liques e musgos cuxo tratamento precisa dun estudo máis pormenorizado e selectivo”.
Los operarios también procederán al encintado y sellado de juntas y grietas haciendo uso de morteros apropiados.
Por otra parte, también se restaurarán elementos afectados por la corrosión llegando a reponer los elementos inservibles que se hayan localizado.
El convenio también contempla la consolidación superficial de las piezas que se encuentran afectadas por arenización (desgaste), que pueden tener un muy diferente grado de deterioro de- pendiendo de la composición de la piedra de cada elemento así como las condiciones meteorológicas cambiantes que afectan a cada zona. En esta última fase también se restaurarán las escaleras y rejas. La mejora permitirá poner fin a las filtraciones recurrentes que se producen en el templo.
Esta actuación, fruto del convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura y la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, se incluye en el Plan estratégico para la protección y conservación del patrimonio cultural de Galicia que promueve la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, que busca conservar bienes de índole patrimonial o cultural promoviendo actuaciones en catedrales, monasterios, conventos, abadías, iglesias y diferentes referencias del patrimonio eclesiástico que se hallan en Galicia. La de la San Xiao ha sido, precisamente, la primera actuación que se cerró en el marco del referido plan.
El convenio se rubricó en septiembre de 2024 –en el mismo se incluía también una partida de 350.000 euros para acometer la renovación de la iglesia de Dolores– y tendrá vigencia hasta que culmine este 2025, si bien se espera que los trabajos finalicen antes de la llegada del otoño, para evitar así la temporada de lluvias, y que las filtraciones sigan produciéndose en el edificio. Según se recoge en el acuerdo con la administración autonómica, en esta nueva fase la Xunta aportará una partida de 318.000 euros (287.980 para la ejecución de la obra y el resto para honorarios).
Como se recordará, el importe total de este acuerdo alcanza los 450.000 euros, sumando también la inversión relativa a la primera fase, que incluyó reparaciones en la torre norte.