El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió ayer al candidato socialista, Pedro Sánchez, que conforme una coalición de gobierno progresista que haga frente “a la extrema derecha” y lo consideró una “necesidad histórica”.
En una rueda de prensa junto al coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, para pronunciarse sobre los resultados electorales de la jornada, Iglesias dijo que “no son buenos” ni para el PSOE ni para Unidas Podemos. La formación morada pasó de los 42 escaños obtenidos en abril a 35. Supone, además, una bajada de votos de 3.723.446 a 3.077.325 con el 99,9% escrutado.
“Fragmentar a la izquierda no solo perjudica a la izquierda sino al país”, reprendió Alberto Garzón
“Le he transmitido al presidente en funciones que lo que en abril era una oportunidad histórica ahora es una necesidad”, dijo Iglesias tras lamentar que las elecciones de la noche de ayer hayan servido para fortalecer a la derecha y “para que tengamos una extrema derecha de las peores de Europa”, en referencia a Vox. Además, responsabilizó a Pedro Sánchez de haber preferido una repetición electoral a un gobierno con ministros de Unidas Podemos: “Se duerme peor con más de 50 diputados de la extrema derecha que con ministros de Podemos”, exclamó.
Consejo ciudadano
El líder morado, sin embargo, sacó pecho por no haber salido “destruido” de las elecciones “como algunos pensaban”, y anunció la convocatoria de un consejo ciudadano para analizar en detalle los resultados de este 10 de noviembre. “Estamos satisfechos de ser una fuerza tanto o más decisiva que el 28 de abril para que se frene a la extrema derecha”, aseguró el líder de Unidas Podemos, que insistió en una coalición con el PSOE que se conforme según el peso que haya obtenido cada uno en las urnas. Y es que, a juicio de Iglesias, la “única manera” de frenar al partido de Santiago Abascal es que en España haya un gobierno con estabilidad parlamentaria que garantice “las políticas sociales” que serían la base sobre la que buscaría Unidas Podemos pactar una coalición.
“Volvemos a tender la mano al PSOE y a Pedro Sánchez”, dijo Iglesias, que basó su campaña electoral en la exigencia de una coalición progresista y advirtió además de que sus votos no los entregará gratis en una investidura.
Reproches a Más País
Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, consideró que anoche se confirmó que Pedro Sánchez erró en su cálculo al convocar las elecciones y puso en valor que la candidatura de Unidas Podemos “ha resistido” en unas condiciones muy difíciles. “Hemos perdido escaños y somos conscientes de esta realidad, pero sabemos cuáles eran nuestras dificultades”, afirmó Garzón, que reprochó además al candidato de Más País, Íñigo Errejón, su concurrencia a estas elecciones generales.
“Fragmentar a la izquierda no solo perjudica a la izquierda sino al país”, reprendió Alberto Garzón a Íñigo Errejón, a quien responsabilizó además de que Unidas Podemos haya perdido el segundo escaño por Málaga “en beneficio de Vox”.
Por otra parte, el candidato de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por Zaragoza, Pablo Echenique, también tendió la mano al PSOE para “frenar a la extrema derecha” en España. “Volvemos a tender la mano al Partido Socialista porque lo que antes era una oportunidad, pues ahora es una necesidad”, comentó. Así lo manifestó Echenique en la sede de Unidas Podemos en Zaragoza, donde criticó que “el principal efecto de que Pedro Sánchez haya decidido repetir elecciones” fue “una subida muy importante de la extrema derecha”.
“Ahora mismo en el Parlamento, vamos a tener una de las derechas más fuertes de toda Europa. A pesar de que este es el resultado fundamental que ha tenido la irresponsabilidad de repetir elecciones, seguimos sumando para poder formar un Gobierno de progreso en España”, concluyó en la rueda de prensa Echenique.