De Tarragona a Ferrol: el Racing presenta a Miguel Leal y Gorostidi

El defensa Migue Leal y el centrocampista Ander Gorostidi vuelven a coincidir en el Racing tras jugar juntos la pasada campaña en el Gimnàstic catalán
De Tarragona a Ferrol: el Racing presenta a Miguel Leal y Gorostidi
Puesta de largo de Migue Leal y Gorostidi | DANIEL ALEXANDRE

Siguen las presentaciones de los futbolistas que esta temporada van a formar parte de la plantilla del Racing. Los últimos en hacer su puesta de largo son dos efectivos llegados del Gimnàstic de Tarragona, otro de los clubes importantes que hay en Primera RFEF. El lateral derecho Migue Leal y el centrocampista Gorostidi se dieron a conocer en una rueda de prensa en la que el presidente del club ferrolano, Manuel Ansede, expresó su confianza en que ambos ayudan a la escuadra a estar lo más arriba en la tabla clasificatoria de la categoría de bronce.
 

Ambos explicaron que el motivo de cambiar Tarragona por Ferrol obedece a la ilusión que notaron en el proyecto racinguista, completamente renovado tras el descenso de Segunda cosechado la pasada temporada. Así que, ya metidos en dinámica de trabajo a las órdenes de Pablo López, tratarán de aportar su capacidad al estilo de juego de la escuadra de la ciudad naval para alcanzar el mejor nivel posible cuando empiece el campeonato liguero de la categoría de bronce nacional, el último fin de semana de agosto.
 

Mientras, la escuadra ferrolana sigue realizando su trabajo de pretemporada antes de empezar este fin de semana la disputa de los partidos amistosos con los que tratará de afinar su puesta a punto para el torneo de la regularidad.

 

 

Gorostidi: “Con estas ganas se puede hacer un buen año”

 

“Sentía que mi etapa en Tarragona había llegado a su fin”. Así explica Ander Gorostidi (San Sebastián, 1996) su marcha del Gimnástic, un equipo en el que jugó las tres pasadas temporadas –en las dos últimas quedándose a las puertas de conseguir el ascenso a Segunda– y en el que viene de disputar más de 3.200 minutos partidos en 42 partidos, en los que marcó cinco goles. Así que, cuando surgió la posibilidad de incorporarse al Racing, no lo dudó porque lo considera “un club muy ambicioso, familar y con muchísima ilusión: me identifico con él”.
 

También por las buenas referencias que le dieron antiguos compañeros que pasaron por la entidad ferrolana, en especial el portero Jesús Ruiz. “Me habló maravillas del club, de la gente, de la afición, de la ciudad... Por eso no lo dudé en ningún nomento”, admite. Además, estas características las ha podido notar en los primeros días de trabajo a las órdenes de Pablo López, así que cree que “con estas ganas de hacer una buena temporada se pueden hacer muchas cosas”.
 

Gorostidi cree que el hecho de que el cuadro verde sea un recién descendido de Segunda y que tenga la ambición y la ilusión de ascender es “algo positivo y una motivación”, lejos de pensar de que puede ser un extra. Al contrario, el centrocampista dice que “me han dicho que es una afición que empuja y que anima... así que estoy deseando conocerla”.

 

Polivalencia

A la hora de hablar de su encaje en los planes de Pablo López, el futbolista describe que “desde la cantera de la Real Sociedad me formaron en el estilo de juego que tiene este entrenador, así que no me a costar adaptarme”. Además, aunque su posición ideal sea “la de ‘ocho’, con llegada y bastante recorrido”, también explica que “me adapto a todo”.
 

Gorostidi web
Gorostidii, durante su presentacion  | DANIEL ALEXANDRE

 

Esta capacidad de adaptación es la que debe llevar al Racing a conocerse poco a para comportarse como un equipo. “El principal objetivo es que el club esté arriba. El fútbol es un deporte colectivo y trataré de dar mi máximo rendimiento para ayudar al equipo a cnseguir el objetivo”.

 

 

Leal: “Me decidí por el proyecto del Racing; es el que más ganas puso”

 

“Cuando siento algo, voy a por ello”, dice a modo de declaraciones Miguel Ángel Leal (Villarreal, 1998). Por eso, pese a tener la posibilidad de renovar por el Gimnàstic, club en el que estuvo desde el mercado invernal –la primera parte de la pasada campaña se la pasó en blanco al no tener equipo–, terminó decantándose por unirse al Racing después de mantener una charla con Álex Vázquez en la que notó al director deportivo del club ferrolano “muy ilusionado con el proyecto que tenía”.
 

También lo ayudó a decidirse lo que le dijo su compañero el exracinguista Jardí, autor de los goles que le dieron a la entidad verde su último ascenso a Segunda –“me dijo que este era un club muy familiar y que iba a estar muy a gusto, porque la vida aquí es tranquila”, desveló–. Y asimismo la posibilidad de volver a coincidir con Gorostidi –“yo fiché antes que él... y metí un poco de baza para que viniera”, recuerda entre risas–. Y las referencias que tenía de un club al que ya se había enfrentando cuando estaba en el Andorra 
 

Migue Leal web
Migue Leal espera brillar en Ferrol  | DANIEL ALEXANDRE

 

Migue (como le gusta que lo llamen) Leal, que ya jugó en Segunda con el filial del Villarreal o el Andorra, jugó la segunda parte de la temporada pasada en Tarragona, donde disputó más de 1.800 minutos repatidos en 23 partidos –incluidos los cuatro de los playoffs de ascenso a Segunda–, en los que marcó un gol. Y ahora llega a Ferrol por su proyecto... y “por es el que más ganas puso”.

 

Polivalencia
 

Diestro de pie, Migue Leal suele jugar de lateral derecho... aunque en alguna ocasión lo hizo también por el flanco zurdo. Pero, sobre todo, se considera “un lateral ofensivo”, aunque recuerda que “lo que de verdad me gusta es que el equipo domine los momentos del partido”. Pero, sobre todo, lo que espera es que el equipo se vaya conociendo poco a poco –a lo que ayudará la presencia de gente conocida como Gorostidi–, porqye “cuanto antes conectemos y vayamos todos a una, mucho mejor”.

De Tarragona a Ferrol: el Racing presenta a Miguel Leal y Gorostidi

Te puede interesar