Primer test de preparación para el Racing

El equipo ferrolano se enfrenta al Villalonga en su primer partido de puesta a punto para la campaña
Primer test de preparación para el Racing
El equipo ferrolano acumula ya trece sesiones de entrenamiento | Emilio Cortizas

Ahora llega el momento de jugar. Después de completar ya trece sesiones de entrenamiento en su puesta a punto para la Primera RFEF, el Racing hace frente a su primer test de pretemporada. Lo hará con motivo del Trofeo Impernoroeste, que lo enfrenta al Villalonga en la tarde de este sábado –20.00 horas, Novo San Pedro–. Se trata de un rival que está dos categorías por debajo y que solo tiene dos entrenamientos en sus piernas. Así que será, sobre todo, un entrenamiento con público para que ambos continúen con su preparación.


Será la primera oportunidad para ver al Racing 25/26. También en el banquillo a Pablo López, el entrenador elegido para guiar la nave verde esta temporada. Y el de una plantilla renovada casi al completo –del curso pasado solo sigue el centrocampista Gelardo–. Sus otros integrantes son los catorce fichajes realizados hasta ahora –los porteros Parera y César Fernández; los defensas Miguel Leal, Álex Zalaya, Edgar Pujol, Artetxe y Álvaro Ramón; los centrocampistas Gorostidi, David Carballo, Pascu, Jairo Noriega, Azael, Álvaro Juan; y el delantero Antón Escobar–.Junto a ellos, cinco juveniles dan forma al grupo que trabaja a diario y que hará frente a los primeras citas de puesta a punto –en total serán siete–. 


Este partido le brinda al preparador Pablo López la oportunidad de repartir los primeros minutos de competición entre su plantilla. Aunque el número actual de integrantes de la plantilla no llega para elaborar dos once diferentes y, además, algunos han llegado hace poco y otros están desde el principio de la pretemporada, Pablo López tratará de repartir los minutos entre los suyos para así evitar posibles sobrecargas.

 

Análisis


Será la primera ocasión para ver cómo es el nuevo Racing, cuál es su modelo de juego, por qué disposición apuesta, dónde están sus puntos fuertes... Pero también para analizar sus debilidades y qué aspectos tiene que mejorar en las cinco semanas que quedan hasta el comienzo del campeonato liguero, que tendrá lugar el último fin de semana contra el Talavera en A Malata. También la ocasión de ver en acción a los nuevos integrantes de la plantilla verde, saber cuáles son sus características y virtudes con vistas a la afición. 


En cuanto Villalonga, Serafín Pérez, Sera, se estrena al frente de un equipo con muchas caras nuevas respecto al que compitió en Tercera RFEF el pasado año. El club celeste ha realizado una docena de fichajes. Se trata de Álex Fernández (Céltiga), Romay (Arosa), Manu Bugallo (Céltiga), Diego Fraga “Lucky” (Sanxenxo), Martín Martínez (Cented), Maikel (Porriño), Iván Capelo (Gran Peña), Berni (Choco), Michael García (Moaña), Javi Muiños (Umia), Rodri Méndez (Pontevedra juvenil) y Borja Sáez (Villalonga). En cambio, de la pasada campaña en la misma categoría continúan en la escuadra de Sanxenxo Rodri Iglesias, Wachi, Álex Barbeito, Iago Portas, Roi, Wachi  y Héctor.


De todas maneras, la diferencia de categoría sitúa a la escuadra verde como favorita a lograr la victoria. Será la manera de empezar con buen pie la puesta a punto para el campeonato liguero de Primera RFEF ante el rival de menos categoría a los que se va a enfrentar durante esta pretemporada. A partir de ahí, sus adversarios serán de superior nivel, lo que aumentará el listón de exigencia para el cuadro. 

Primer test de preparación para el Racing

Te puede interesar