Ni a la tercera fue la vencida para que el Valdetires pudiese conocer a sus próximos rivales en la categoría de plata estatal. Y es que la distribución de los 48 conjuntos, que el próximo 20 de septiembre harán frente a su primera jornada en Segunda División, tuvo que ser finalmente decidida por el órgano competicional de las citas no profesionales de la Federación Española de fútbol. Toda vez que las tres votaciones a las que fueron sometidas las dos propuestas finalizaron en un empate.
Una decisión que, ateniéndose a un menor número de kilómetros, rutas aéreas y ayudas a clubes, se decantó por la propuesta dos, que coincide con la elegida en las votaciones previas por el club ferrolano. “Nos compensa más”, señala la presidenta del club, Laura García Meizoso. “Quizá no tanto para disponibilidad de jugadoras porque igual tienes que viajar el viernes”, relata la dirigente, “pero los viajes fuera de la península tienen una ayuda más de la Federación”.
Y es que para esta temporada, el Valdetires tendrá que realizar un total de tres desplazamientos a las islas: uno a Canarias, para visitar al Gran Canaria FSF Teldeportivo y dos a Baleares, con el San Pablo-Eivis y el Atlético Mercadal de Menorca. El Valdetires cambia en esta ocasión sus viajes a Madrid por dos a Extremadura –Colegio San José y Sporting Club Garrovilla, de Cáceres y Badajoz, respectivamente– que “en tiempo, kilómetros y coste de autobús, es lo mismo”, señala García recordando los cuatro viajes que tuvieron que realizar a la comunidad madrileña en el pasado ejercicio o a Navarra.
“A veces también hay que probar”, señala la presidenta sobre una competición de un grupo 1 que, a grandes rasgos, es del gusto de las verdes. No sólo a nivel de desplazamientos cambiará la hoja de ruta del Valdetires, sino también en lo que a sus rivales se refiere.
“Es un grupo complicadísimo este año”, sentencia García. Y es que precisamente la escuadra canaria es una de las recién descendidas de Primera, con presupuesto y grupo fuerte, al igual que Estrela Cortegada, que a pesar de ser un recién ascendido cuenta con jugadoras de Primera. “Bembrive se reforzó muy bien, Rodiles...”, señala García.
Por su parte, su equipo mantiene seis de las jugadoras del pasado año, dos ellas bajo palos, en un grupo de una decena de nombres y a la espera de la llegada de otros. En un futuro abierto a todo, lo que tiene claro la dirigente es que “primero tienes que competir, y no tengo ninguna duda de que lo vamos a hacer. Las ligas son muy largas y nunca se sabe”, señala recordando la situación de O Parrulo el pasado año, que con un equipo muy renovado pasó del descenso a Primera.
Asimismo, y si bien no se cierran puertas, “si hay un año que no metes en playoff, no es tan grave. Esto es un proyecto y no van siempre en ascendente, ni hay una fecha”. Lo que sí esperan desde la entidad verde es el poder contar con un convenio acorde a la categoría y a los logros que de ellas se esperan, recordando que su nominativa es de hace una década.
Desde esta temporada, Ferrol y As Pontes están un poco más cerca, al menos deportivamente. El Valdetires y el Lago Sport han firmado un convenio de filialidad, de cara a promocionar e impulsar el fútbol sala femenino. “Es un club que trabaja muy bien la base, toda, pero especialmente las niñas”, señala García, “es una manera de ayudarnos y también de darle un poco de salida a las niñas que pueden ser válidas. Es una oportunidad para ellas”. De hecho, varias pontesas ya comenzarán la pretemporada con el grupo verde el próximo día 19 en Esteiro.