La nueva experiencia de Artetxe en el Racing

El defensa espera aportar su granito de arena al equipo ferrolano en su primer destino fuera de Euskadi
La nueva experiencia de Artetxe en el Racing
Ansede y Artetxe, durante la presentación del futbolista | DANIEL ALEXANDRE

Ya tenía ganas Markel Artetxe (Eibar, 1999) de salir por primera vez de Euskadi para dar un paso adelante en su trayectoria futbolística. Formado en las categorías inferiores del Eibar, el defensa llega al Racing después de jugar las tres últimas temporadas en el Barakaldo, al que llegó cuando estaba en Tercera y al que, tras dos ascensos consecutivos, deja ahora asentado en Primera RFEF. “Me atraía la posibilidad de salir de mi zona de confort”, explica el futbolista, que viene de jugar más de 2.800 minutos repartidos en 32 partidos, en los que incluso marcó un gol.
 

Sobre todo, las ganas de iniciar una nueva etapa se le acentuaron cuando supo del interés del Racing, al que cataloga como “un club histórico recién descendido de Segunda y que tiene un objetivo claro”. De hecho, Artetxe describe que cuando la entidad ferrolana supo que aún no tenía destino “el interés creció y no tuvo ninguna duda”, porque a su juicio se trata de “un proyector muy chulo e interesante”.

 

Ambiente
 

Es algo que ha podido comprobar desde su llegada a la ciudad naval. Primero porque, a nivel futbolístico, “choca” ver ligado el nombre del Racing a la Primera RFEF porque, “a nivel de instalaciones y de medios lo tiene todo. Es un club profesional”. Y, además, porque ha percibido en al ambiente “mucha ilusión. He paseado por las calles de la ciudad y vi a gente de todas las edades, niños y mayores, con camisetas del equipo. Tengo muchas ganas de ver a toda esa gente dentro del estadio empujándonos y yendo todos a una”.
 

Así que en el Racing pretende llegar al equipo “a lo más alto; estoy seguro de que podremos hacer un buen curso”. Por ahora, Artetxe ya ha participado en los dos partidos de pretemporada disputados por el cuadro verde, en los que se ha sentido “muy cómodo”. Además, lo que ha visto del fútbol por el que apuesta Pablo López le permite ver que “es un entrenador al que le gusta llevar la iniciativa en el juego... pero me adapto bien a esas situaciones, aunque todavía tengo mucho que mejorar”.

 

Compenetración
 

No será esta la primera vez que forme de una plantilla creada prácticamente de cero –en la actual plantilla del Racing solo Gelardo sigue de la temporada pasada–. Ya lo vivió cuando llegó al Barakaldo, entonces en Tercera Federación y al que cada uno de sus integrantes vino de un sitio diferente. “Tuvimos que hacer un grupo, una piña... y mira cómo nos fue”, dice el recordar los dos ascensos vividos con un estadio lleno –“fueron momentos muy especiales”, rememora–, lo que le anticipa que la visita que se haga al cuadro gualdinegro sera muy especial.
 

En esta situación, Artetxe confía en “aportar mi granito de arena para acabar consiguiendo algo grande esta temporada”. Por ahora, de lo que se trata es de “irnos conociendo entre todos, porque somos casi todos nuevos. Es lo buento, que estamos casi todos en la misma situación”. Así que, a partir de ahora, de lo que se trata de que “los jugadores que vayan llegando a partir de ahora nos darán un plus para hacer un grupo más grande” de cara al campeonato liguero.

 

Características
 

Más allá de las estadísticas, Artetxe apunta que “me considero un central muy trabajador, que piensa en el equipo antes que en mí mismo, Además, soy contundente, voy bien por arriba, al corte, y tengo un buen desplazamiento de pelota”.
 

Con todas estas características, este Artetxe (Markel) tratará de emular a otro Arteche (José Ramón) que es un mito del racinguismo y del que ya ha oído hablar en Ferrol.

La nueva experiencia de Artetxe en el Racing

Te puede interesar