El necesario fútbol del todoterreno Puric y el favor de la afición

El defensa serbio fue el jugador Estrella Galicia de septiembre
El necesario fútbol del todoterreno Puric y el favor de la afición
El serbio, con su galardón como el mejor racinguista del pasado mes

Lo ha jugado todo, ha marcado un gol y ha evitado muchos más. Por esto, y por conformar, en gran parte de los duelos hasta ahora disputados una importante parte del muro defensivo racinguista, la “torre” Puric ha tenido el reconocimiento a este durísimo trabajo en el arranque liguero. 

 

El serbio tiene el privilegio de convertirse en el primer jugador en recibir el premio Estrella Galicia, como el mejor racinguista durante el pasado mes de septiembre, elegido por la votación de la afición verde. 


Con Eneko Jauregi y su compañero en la retaguardia Naldo como “rivales” en esta votación, el futbolista de 21 años se hizo con esta primera posición por el 63,7 por ciento de los votos, el doble que el delantero vasco. Con un casi perfecto “gracias racinguistas” Puric quiso agradecer a toda la afición verde este galardón, conseguido tras un complicado mes de septiembre. 

 

Un inicio liguero en el que las inesperadas bajas de Cabaco y David Castro –y que todavía están en diferentes grados de su recuperación– abrieron la puerta al joven serbio que no defraudó, especialmente por su entrega. Una dedicación que asimismo se plasmó en una titularidad constante, unas circunstancias que “significan mucho para mi. Necesito seguir jugando así, como en el último partido ante el Elche”, señalaba el defensa racinguista, añadiendo que no sólo él debe mantener ese nivel, sino “todo el equipo tiene que seguir así, jugando bien”.

 

Sin cautela

Y es que ese es su fútbol. Un fútbol que, con muchísimas cosas positivas, también le ha llevado a ser el primer jugador local en estar al borde de la sanción, con cuatro amarillas en su cuenta. Una situación que no amedrenta a Puric. “Nada de cautela. Yo juego así, necesito jugar así”, sentenciaba el de Šabac. 


Una entrega que, como queda patente con este galardón, ha sido percibida y valorada por la afición racinguista, un empuje que asimismo el defensa recibe día a día. “Intento dar lo mejor de mí, por el club, por la afición, porque vienen a vernos, vienen a apoyarnos”, apunta el jugador que, si bien todavía no se lanza a hablar en español –”me siento más cómodo en inglés”–, sí que reconoce entender ·”mucho”. 

 

Con Manzanara y Brais Martínez como sus compañeros más cercanos fuera del campo en esta primera andadura en el fútbol profesional español –dentro, sin duda, un Naldo del que señala sobre su conexión que “es muy fácil jugar con él, juega bien, tiene experiencia y me ayuda muchísimo–, Puric todavía saborea el triunfo conseguido en casa ante el Elche. 


“Fue el mejor equipo contra el que jugamos hasta ahora y demostramos que podemos jugar contra todos, sólo necesitamos estar centrados y concentrados durante todo el partido, los 90 minutos”, añade el jugador, tercero en la lista de máximos recuperadores de la liga –con catorce–, que señala la necesidad de continuar con ese buen juego e ir “a Cartagena para llevarnos los tres puntos”. 

El necesario fútbol del todoterreno Puric y el favor de la afición

Te puede interesar