Ferrol, peso pesado en el calendario nacional de powerlifting

Gisela Vázquez y Javier Campos, del Power Fénix, plata en la cita nacional subjúnior
Ferrol, peso pesado en el calendario nacional de powerlifting
La participación femenina fue muy elevada en esta competición estatal | e. cortizas

Un auténtico espectáculo fue el que el pasado fin de semana se pudo vivir en un pabellón del Ensanche, hogar de los mejores levantadores subjúnior que buscaban en Ferrol su recompensa en el Campeonato de España AEP 1 organizado por el Club Fénix Galicia.


Un nuevo ensayo general para demostrar que Ferrol puede y tiene capacidad para acoger en próximas ediciones –se espera que en el próximo 2026–, la competición estatal absoluta de esta modalidad deportiva. Con más de un centenar de participantes en liza que pudieron disfrutar y competir con una puesta en escena digna de un gran show, más emocionante fue para los competidores locales Gisela Vázquez y Javier Campos Muiño. 

 

La primera, a sus 17 años, consiguió hacerse con la plata en +84 kilos, tras una buena actuación en las tres modalidades de sentadilla, press banca y peso muerto, con un total de 390 kilos. Y todo ello delante de su familia y afición. “Fue un gusto para ellos poder competir en casa”, añadía el deportista.

 

Pasión y afición

También en casa pudo celebrar su asimismo subcampeonato Campos. Respaldado por sus compañeros del Rugby Ferrol, el local fue segundo en -83 kilos, con un total de 610 kilos, a 30 del ganador Gerard Martínez Valencia, del Olympia de Barcelona. 

 

Y es que la tarima ferrolana acogió a competidores llegados de todo el territorio estatal que regresaron a casa “maravillados”, según apuntó Jesús Prieto, secretario del club, de la organización y puesta en escena de la cita ferrolana. “Fue mejor que la del año pasado”, señalaba el deportista. 

 

WhatsApp Image 2025 06 30 at 17.21.20
Prieto y Morado, con el edil de Deportes / Cedida

 

Y todo ello condicionados por unas altas temperaturas que no quitaron vistosidad a la cita nacional de la que “terminamos muy satisfechos”, añadía Prieto, dando las gracias a Xunta, Concello y Autoridad Portuaria por su colaboración –de hecho, se le hizo entrega a Ricardo Aldrey de una placa y se le hará llegar otra a la delegada territorial, Martina Aneiros, que no pudo acudir por motivos de agenda–. 


“Se ha visto que Ferrol tiene pasión y afición”, añadía Prieto. Y así lo confirmaba también el nuevo presidente del club, Aurelio Morado. “Lo que hacemos es para copiar, es una organización de pruebas élite”, apuntaba el dirigente. Ambos recordaban también la competición disputada el pasado mes de enero en Narón. Un pabellón da Mocidade que acogió una cita AEP 3, de iniciación, y que, según confirma el propio Prieto, y si todo va por los cauces adecuados, no será la última que tendrá lugar en este concello, al estar ya trabajando en la celebración del Campeonato de España de veteranos de cara al próximo año. 

 

 


De este modo la comarca podría acoger sendas citas estatales en un 2026 para recordar. Y es que, como señalaba el propio Prieto al término de esta competición estatal “Ferrol es un punto de referencia de este deporte en alza. Es una disciplina ascendente y cada vez más atractiva”. Y así quedó patente tras la cita dirimida en el Ensanche. 

 

Homenaje | Mari morado se despide de la presidencia del club power fénix
Imagen editada
 

Aurelio Morado tomó el relevo en la presidencia del Power Fénix de su hermana Mari Morado, que ocupaba el cargo desde la creación de esta entidad deportiva. “Queremos hacer un reconocimiento a su labor”, señalaba Prieto, con su hermano destacando asimismo su trabajo en el Grupo de Diversidade Funcional, “luchó siempre por romper barreras”. “Ha sido un gran orgullo tener con nosotros a una de las heroínas ferrolanas que tanto han dado por la ciudad”, señalaron. 

Ferrol, peso pesado en el calendario nacional de powerlifting

Te puede interesar