La Xunta completa el proyecto de digitalización del parque das Fragas do Eume

La Xunta completa el proyecto de digitalización del parque das Fragas do Eume
Momento de la digitalización del parque nacional de As Fragas do Eume

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) han completado la digitalización de los seis parques naturales gallegos. En total 11 espacios dotados con soluciones tecnológicas innovadoras para facilitar a los visitantes el acceso a información sobre rutas, servicios, patrimonio, flora y fauna de cada uno de estos enclaves de un hecho lúdico atractivo.


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y la directora de Amtega, Mar Pereira, visitaron ayer As Fragas do Eume para supervisar y conocer de primera mano las soluciones tecnológicas incorporadas al centro de interpretación de este parque coruñés, con las que se completa el proceso de digitalización de los 11 espacios previstos en la iniciativa.


Concretamente, las instalaciones de As Fragas están equipadas con una mesa interactiva con 30 fichas que ofrecen información gráfica y textual sobre la fauna y la flora de este espacio natural que se proyecta en un vídeowall, cada vez que el usuario levanta ficha. Además, este parque dispone también de un sistema de realidad aumentada que permite visualizar información sobre los principales puntos de interés, desplazando un monitor sobre un vinilo con el contorno del parque.
La dotación tecnológica a disposición de quien se acerque a conocer As Fragas do Eume se completará con unas gafas de realidad virtual que permite a los visitantes simular su presencia en un espacio natural a través de la visualización de un vídeo compuesto por fotografías en 360 grados, tomadas en diferentes puntos de los espacios naturales incluidos en la iniciativa.


Durante la visita, la conselleira Ángeles Vázquez se mostró satisfecha con el resultado del proceso de modernización tecnológica acometido en los centros de interpretación de los seis parques naturales existentes en Galicia. En el centro de visitantes de Vigo del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Y en las aulas de naturaleza situadas en O Courel, O Veral, Siradella y Ximonde.


Gracias al proceso de innovación tecnológica que viene de la mano de Amtega, con una inversión de más de 420.000 euros, la conselleira señaló que los visitantes pudieran acceder a toda la información relevante sobre alguno de los principales espacios naturales de Galicia y sus entornos de una forma lúdica, interactiva y atractiva.

La Xunta de Galicia quiere premiar los esfuerzos de los visitantes que se acerquen tanto a las Fragas como el resto de parques, por lo que se darán tres premios a las tres primeras personas que completen el pasaporte digital.


El galardón consistirá en una experiencia natural a elegir entre las distintas actividades ecoturísticas y alojamiento en los parques naturales de Galicia, una oferta extensa y variada que ofrece alojamientos de turismo rural, experiencias de restauración, visitas guiadas, rutas fotográficas o ornitológicas, actividades que combinan el deporte y el turismo, a través del senderismo, ciclismo, equitación o bien salidas en barco, además de visitas a cuevas, aldeas o bodegas.

La Xunta completa el proyecto de digitalización del parque das Fragas do Eume

Te puede interesar