La corporación de Narón llevó este martes a pleno extraordinario la aprobación de los presupuestos municipales relativos al presente 2025 y que fueron aprobados con los votos de Terra Galega y la abstención del Bloque Nacionalista Galego. El PP y el PSOE votaron en contra de las cuentas.
Se trata de una cuantía total de 40.890.817 euros que, como explicó el edil de Facenda, Román Romero, suponen “o orzamento máis elevado do Concello, que parte dun equilibrio financieiro e fiscal”.
Desde el ejecutivo que preside Marián Ferreiro anunciaron que se contemplan actuaciones por un valor cercano a los 2,5 millones de euros, “unha contía global que permitirá acometer melloras en instalacións deportivas, en centros cívicos sociais municipais e centros de ensino, accesibilidade e eficiencia enerxética, saneamento e melloras en viais do termo municipal”.
En el documento se recogen acciones como la ampliación del saneamiento de O Couto (91.000 euros), la construcción de un nuevo parque canino en Freixeiro –demanda vecinal que fue aprobada en pleno– por un valor superior a los 100.000 o el acondicionamiento del centro de mayores de las Vivendas da Mariña, con un coste de 290.000 euros.
En lo relativo a los deportes, las inversiones proyectadas ascienden a los 287.000 euros y engloban la adquisición de material de atletismo en el estadio de Río Seco, nuevas redes y trabajos de pintado en el pabellón de O Val y en el de A Gándara la mejora de la cubierta.
También se llevarán a cabo diversas actuaciones en los diversos centros cívicos sociales de la localidad, así como en los colegios. En este último caso, Piñeiros, A Solaina, A Gándara, Domirón y Ponte de Xuvia se beneficiarán de mejoras en la accesibilidad y de reposiciones de elementos como puertas o suelos.
“O Concello realizará un importante esforzo inversor nestes orzamentos e, ademais, durante o ano está previsto incrementar eses investimentos con cargo a modificados, porque é un documento vivo”, remarcó Romero, que aseguró que están “fortemente condicionados polas competencias impropias, cada vez máis, aos que hai que facer fronte dende as arcas municipais”.
A pesar de que desde el gobierno de Ferreiro recalcaron que esta aprobación supone un "paso máis para avanzar fronte ao bloqueo permanente", la aprobación no estuvo exenta de críticas.
La abstención del BNG permitió que este documento saliese adelante pero desde la agrupación aseveran que "chegou mal, tarde e a rastro e non melloran respecto dos anteriores", aseveró el concejal Geno Carballeira.
Aseguran que su voto nunca podría ser positivo y que vino motivado para poder “cumprir coa cidadanía”. En este sentido, Carballeira remarcó que “son uns orzamentos que non están á altura de Narón, que non van mellorar nada e que están lastrados por uns servizos moi caros. Nós queremos transformar a realidade. No BNG temos un proxecto claro e seguiremos traballando cada día do futuro”.
Desde el Partido Socialista han tachado los presupuestos de “continuistas y conservadores”, asegurando que “consolidan unha forma de goberno de Terra Galega que carece dun proxecto de futuro para Narón e que se sustenta en afogar os veciños e veciñas coa carga fiscal máis alta de toda a comarca”, criticó el edil socialista Jorge Ulla.
Censuran, asimismo, la “ausencia de investimentos significativos”, en relación con que “a actuación máis destacada sexa a creación dun parque canino”.
Exigen, de esta forma, “un plan para crear emprego de calidade, por incentivar unha política de vivenda accesible e pola dinamización do rural, estendendo servizos básicos como o saneamento a todas as parroquias”, tal y como remarcó Ulla.
Tanto su voto como el de los populares fue en contra.