Ortigueira vivió el pasado jueves una jornada diferente e intensa con la celebración de la primera edición de la Feira Científico-Tecnolóxica do Ortegal. El evento, que reunió a unas 200 personas entre alumnado y profesorado, convirtió el mercado de la localidad en un escaparate del talento, la creatividad y el esfuerzo del alumnado y profesorado de toda la comarca.
La iniciativa, impulsada por el Club de Ciencias del IES de Ortigueira –formado por los docentes Teresa Galdo, Diego Calvo, Mª Xosé Leiras, Federico Pedreira y Hugo Carrillo–, contó con la participación de otros institutos y colegios de la zona, como el IES Cabo Ortegal y los CEIP Manuel Fraga Iribarne (Cariño), José María Lage (Ortigueira) y Francisco López Estrada (Mañón); también con la colaboración del Centro de Formación e Recursos en Ferrol (CFR) de la urbe naval y el Ayuntamiento ortigueirés, que cedió las instalaciones municipales para la celebración del evento. Cabe señalar que el CEIP da Barqueira (Cerdido) no pudo acudir al coincidir la feria con la excursión de 6º de Educación Primaria.
Así, durante toda la mañana, el alumnado expuso en diferentes puestos los trabajos y experimentos desarrollados a lo largo del curso. Fueron los propios estudiantes los que, por turnos, explicaron a compañeros y presentes –la cita estuvo abierta a la ciudadanía en general– sus propuestas relacionadas con la ciencia y la tecnología. “Pensamos que era boa idea facelo coincidir en xoves, no día de mercado, porque sabemos que ía haber máis xente e aos nenos tamén lles fai ilusión que veñan a velos os avós e os papás”, explicaba a media mañana Teresa Galdo, que apuntaba junto a su compañera Chefi el éxito de visitantes a la feria. “De feito, antes incluso de abrir, xa tiñamos xente esperando para ver os proxectos”, añadió.
El objetivo de esta feria, tal y como explicaron desde la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación profesional, es fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el interés por las disciplinas STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés– a través del aprendizaje activo y colaborativo. En este sentido, la directora general de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta, Judith Fernández, –que visitó el evento en compañía de la delegada territorial del gobierno gallego en Ferrol, Martina Aneiros, y del alcalde de Ortigueira, Valentín Calvín– puso en valor “a imaxinación, o compromiso e o traballo en equipo que o alumnado demostrou cos seus proxectos, que reflicte o esforzo diario dos centros educativos por innovar e motivar ao estudantado”.
Los organizadores apuntan la diversidad de las propuestas presentadas. “Houbo proxectos moi variados, algúns tecnolóxicos relacionados coa electricidade, outros máis físico-químicos nos que se fixeron bengalas de cores, por exemplo. Tamén tivemos un piano de madeira que se toca cos pés ou un xadrez de grandes dimensións. Moitas maquetas, impresión 3D...”.
Desde el Club de Ciencias del IES de Ortigueira agradecen a todos aquellos implicados en la cita su colaboración. “Isto que imos resolver nunhas horas implica moitas semanas de traballo. A verdade é que nós non poderiamos sacalo todo adiante sen a axuda dos profesores dos centros e do CFR. O departamento de Madeira e Moble, por exemplo, axudounos moitísimo”.
Esta feria permitió a los jóvenes explicar detalladamente sus proyectos. “Invertimos os papeis porque puxemos aos nenos a ensinar a todo o público. Cada un explica a súa parceliña e para eles penso que é algo moi motivador”, explica Teresa Galdo.
A esta motivación e ilusión del alumnado hace referencia también la profesora de Infantil del CEIP Francisco López Estrada Olga Rodríguez. “Con los pequeños hicimos, por ejemplo, un experimento sobre las diferentes densidades con líquidos de distintos colores. Con ellos crearon un semáforo que les quedó muy bonito. Estaban súper contentos explicándolo y para ellos, esto es una maravilla. Mejoran la expresión oral y pueden ver el resultado del producto final, de todo lo que trabajamos”, comenta la docente, señalando que “este tipo de eventos son muy interesantes porque expresan todo lo que en clase les cuesta, a veces, plasmar en el papel. Aquí se convierten en verdaderos relatores y relatoras”.
A esta experiencia enriquecedora alude también Elisa Álvarez, del IES Cabo Ortegal. “Nós repetiremos. Estamos moi agradecidas de que contasen con nós. Sempre se poden mellorar cousas, porque ao ser o primeiro ano a verdade é que o recinto quedou pequeno. Pero realmente foi unha experiencia enriquecedora para os rapaces e, por suposto, para os profesores”.
Por su parte, la profesora y asesora del CFR de Ferrol, Patricia Hermida, explica que este año el Club de Ciencias del IES de Ortigueira se animó a abrir la feria –que ya se había celebrado en el centro ortigueirés– al resto de colegios e institutos de la comarca. “Este año la Consellería sacó el programa Galicia Educa, que fomenta este tipo de eventos en toda la Comunidad. Nos pusimos en contacto y todos se animaron desde el principio”, comenta, resaltando que el evento “ayuda un montón a visibilizar el trabajo que se hace durante todo el año”.
Esta jornada protagonizada por la ciencia y la tecnología permitió, además, crear un ambiente en el mercado de Ortigueira que no se puede medir en cifras. “Están haciendo también muchos lazos. Los veo hablando los unos con los otros, preguntándose por sus trabajos”, expone Hermida, que indica que la jornada concluyó con “un pícnic en los jardines de la Alameda, con una comida de confraternización entre profesores y alumnos”.
Dado el éxito alcanzado en esta primera edición, en la que las instalaciones del mercado municipal de Ortigueira se quedaron pequeñas, desde el Concello piensan ya en una alternativa para el próximo año. “El ambiente fue tremendo, con muchísima gente que estuvo visitando los stands de los niños para comprobar el trabajo que se hace en los centros educativos a lo largo del año. Nos hemos quedado cortos en espacio, por lo que estamos pensando en una carpa grande”, comentaba el alcalde, Valentín Calvín, al término de la feria.
El regidor añadió que “hay una potencialidad muy importante y los chavales están tremendamente ilusionados. Son las generaciones del futuro y disfrutamos de ver que vienen pisando fuerte”, aseveró.