La campa de O Trece, en la parroquia naronesa de Sedes, se despidió este domingo del viaje al pasado castrexo que supuso el Oenach Atlántico, una cita de Interés Turístico de Galicia que celebró su vigésimo quinta edición desde el viernes con el respaldo de miles de visitantes.
Se trata de un evento organizado por la Asociación Vecinal Rosa dos Ventos y la Grande Compañía de Teatro de Sedes, con apoyo del Concello y el objetivo de divulgar los orígenes celtas y reforzar su identidad. Un propósito que se consiguió una vez más aunando un completo programa de actividades desde los talleres a las actuaciones musicales o la gastronomía.
En concreto, la última jornada albergó una muestra de la raza Can de Palleiro en el recinto ferial, además de otra cita con el teatro aficionado que puso en escena las “Lendas castrexas”. Después, los ferrolanos de Böj, que acaban de cosechar un gran éxito en el Festival de Ortigueira, se encargaron de poner la banda sonora en clave de folk con el estreno de su disco “Hora Zulú”.
No faltaron los juegos populares en el Espazo Lúdico ni la actuación de Teatro Ghazafelhos con “Historias para escagarriñarse” que, durante algo más de una hora, logró hacer reír a mayores y a pequeños.
Entretanto, hubo tiempo para degustar algunas de las múltiples opciones gastronómicas, aprender en los talleres del Castro Miúdo y despedirse con el acto de clausura, que se celebró a las siete de la tarde con una recreación castrexa. No obstante, el punto final a esta edición del cuarto de siglo lo puso el concierto de Tres Pesos una hora después.