El Mercado Medieval de Narón, que hace que el parque del río Freixeiro viaje al pasado durante unas jornadas, ya tiene fecha. Este año, la cita se celebrará entre los días 17 y 20 de julio.
La edila responsable del área de Festas, Mar Gómez, daba a conocer ayer la programación –pensada para público de todas las edades– que se dejará disfrutar durante estas jornadas, avanzando que la propuesta contará en esta edición con más de un centenar de puesto en los que todos aquellos interesados podrán hacerse con un sinfín de artesanía y productos gastronómicos.
A partir de las 18.00 horas del jueves, momento en el que dará comienzo el evento, se podrá visitar una exposición sobre oficios o participar en talleres de música. Habrá que esperar hasta la mañana del viernes (11.00 horas) para poder volver a estas instalaciones que, durante esta jornada, contarán con la presencia de la escola de cabaleiros y la visita del trasno Froilán, así como un pasacalles musical y danza.
Todo ello antes de la hora de la comida, cuando se hará una pausa para el disfrute de los diferentes puestos habilitados para la ocasión. La tarde –el mercado volverá a abrir a las 18.30 horas– se dejará amenizar por Treefolk y a las 23.00 dará comienzo “Cazadores de dragones”, un espectáculo itinerante que no dejará indiferente al público. En el caso del sábado, los horarios coincidirán con los anteriormente mencionados, al igual que una parte de las actividades programadas.
Sin embargo, la nocturnidad vendrá, en esta ocasión, marcada por “La niña del fuego” (22.30), un show caracterizado por el uso de este elemento y que forma parte del mundo circense. Acto seguido, clausurará la jornada, de nuevo, “Cazadores de brujas”.
Durante el domingo se mantendrán las propuestas en torno a la magia, las disciplinas artísticas y los personajes fantásticos. En esta ocasión, sin embargo, tocará despedirse de esta gran festividad. El broche de oro a esta edición será a las 21.45 horas, momento en el que el mercado tornará de fantasía gracias a un sinfín de artistas que actuarán de forma conjunta a pesar de pertenecer a diferentes compañías, para poder realizar el espectáculo más grande que se ofrecerá en este evento.
Durante el acto de presentación, Gómez quiso destacar la “gran variedade de propostas e postos que un ano máis participarán no Mercado Medieval de Narón”. Hizo referencia concreta a las atracciones infantiles que se habilitarán para la ocasión, el espacio para la práctica de tiro con arco o el área de combates, entre muchas otras opciones que se podrán realizar a lo largo de estos tres días.
En este sentido, la concejala reiteró que esa cita “cada ano reúne a centos de persoas ao longo de cada xornada no parque de Freixeiro, para desfrutar de toda a oferta deste evento”, animando tanto a los vecinos y vecinas de la localidad como a los de otros municipios a tomar parte en este viaje al pasado.