Con la cuenta atrás preparada de cara al Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira –que se celebrará entre el 9 y el 13 de julio–, el Concello local anunció ayer las diversas restricciones al tráfico, ya en vigor, y la normativa específica para la acampada.
De esta forma, el ejecutivo local incidió especialmente en el área de descanso, situada en el eucaliptal de Morouzos –un espacio natural protegido y autorizado expresamente por la Xunta de Galicia para tal fin durante el evento–, habilitada entre los días 8 y 15 del presente mes, recordando que "queda terminantemente prohibido instalarse en los pinares adyacentes, el cordón dunar o cualquier otra zona sensible del entorno natural”, así como el acceso por otros caminos que no sean los oficialmente señalizados.
Asimismo, el Comité Organizador de la festividad asegura que “cuenta con la colaboración de los asistentes” en estas inmediaciones, en las que ayer se implementó un dispositivo de cierre para evitar el acceso de vehículos motorizados no autorizados.
En este sentido, explican que también cuentan con un sistema de vigilancia para que el tráfico rodado se adecue a la normativa municipal y que un equipo de seguridad se cerciorará de la posesión e introducción de diversos elementos en el área de acampada –generadores, cocinas, bombonas, neveras, altavoces, amplificadores o cuchillos, entre otros elementos–.
Por último, se ha incidido en que este personal, encargado de controlar el acceso a la zona de descanso, tendrá potestad para negar el paso o incautar cualquier tipo de objeto en el caso de que fuese necesario. Las sanciones podrán oscilar entre los 500 y los 3.000 euros en caso de incurrir en alguno de los motivos de multa contemplados por la administración.