El Plan de Sostibilidade Turística en Destino (PSTD) que impulsa la Diputación de A Coruña en el Xeoparque Cabo Ortegal –financiado con los fondos europeos Next Generation– busca mejorar la competitividad del territorio en este ámbito.
En la actualidad, el organismo provincial trabaja en la creación de diferentes actividades que permitan crear una oferta de experiencias “singulares e de calidade”, que aunarán gastronomía, recursos culturales, paisaje, tradición y propuestas al aire libre en el espacio, reconocido por la Unesco en mayo de 2023 y en el que están implicados los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño, y Valdoviño.
En este sentido, este mes de agosto comenzará el diseño, co-creación y puesta en marcha de dos ediciones de un programa con siete visitas experienciales alrededor del patrimonio geológico y natural del Xeoparque, que se llevarán a cabo el próximo otoño.
Cada una de ellas, explica la Diputación, podrá contar con un máximo de 20 personas, pudiendo tomar parte también los menores siempre que vayan acompañados de un adulto.
La puesta en funcionamiento se realizará con la colaboración de empresas que prestan servicios en el territorio, así como entidades turísticas –informadores, personal de museos, etc– y asociaciones locales.
Desde el organismo provincial remarcan que cada una de las actividades se enfocará en mostrar la riqueza del Xeoparque, “así como de informar e sensibilizar aos visitantes, empresas, axentes e poboación en xeral, dos riscos para o ecosistema e os recursos asociados ás visitas turísticas sen control”.