Los alumnos de A Magdalena y A Fraga de As Pontes, encargados de ilustrar las noticias

Los alumnos de A Magdalena y A Fraga de As Pontes, encargados de ilustrar las noticias
La noche estrellada pintada por los estudiantes I J. M.

Dentro del complejo mural que ha ideado Yoseba MP y que hoy luce el municipio pontés, el artista decidió dar paso a las nuevas generaciones que, a día de hoy, firman parte de los elementos que componen esta creación. 


El artista explica que “por casualidad” consiguió llegar a las aulas a dar charlas. Allí se encontró con una creatividad que no sabía de fronteras y, una vez culminada la pieza, reconoce que “esta parte de la pared la resolví gracias a esos dibujos”,  a un trabajo de niños muy pequeños, “entre los 5 y los 6 años”, pero también de aquellos que están a las puertas de la Educación Secundaria Obligatoria. Las clases le dieron una materia prima que pasó por un trabajo de selección, ajustada a los diferentes recortes de prensa que se rescataron de aquella época, y de una forma “mucho más bonita. Si esas piezas las hubiese hecho yo no tendrían ese componente tan tierno”, asevera el pintor que, en un gesto de agradecimiento, subió a los participantes a su grúa, para que la autoría de las instantáneas de la parte derecha del mural no se olviden.


En relación a aquellos días, Yoseba asegura que los niños y niñas cuyos dibujos fueron seleccionados no paraban de darle las gracias “y yo solo podía hacerlo de vuelta”. Así, aquellos titulares hoy se ven acompañados por “la noche llena de estrellas que siempre imaginó Bolaños”, pero también de unos obreros que, en paro, deciden protestar por la situación que están viviendo en la térmica. 


A fin de cuentas, es “su historia también”, la vida de sus abuelos, quienes se encontraban “apoyando desde abajo”, y que fueron parte de una protesta que llegó a cada rincón de España gracias a la valentía de dos enlaces sindicales. 

Los alumnos de A Magdalena y A Fraga de As Pontes, encargados de ilustrar las noticias

Te puede interesar