El Camino Inglés sigue su ascenso y duplica el número de peregrinos

El Camino Inglés sigue su ascenso y duplica el número de peregrinos
La Oficina del Peregrino, en pleno kilómetro cero de l Camino Inglés, luce un nuevo mural de la artista Sofía Piñeiro | jorge meis

El mes de julio ha comenzado con la imagen de amplios grupos de peregrinos recorriendo los primeros tramos del Camino Inglés que parte del muelle de Curuxeiras, en lo que se augura un verano de muy buenas cifras en cuanto al número de peregrinos que elige la ciudad naval como punto de partida para su peregrinaje hacia Compostela.


El mes de junio ya empezó a dar alguna pista de este incremento de viajeros, con una destacada subida con respecto al mes de mayo –en el que ya había habido un crecimiento espectacular–. Así las cosas, los datos facilitados desde la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela dejan constancia de que durante el mes de junio un total de 730 peregrinos optaron por el Camino Inglés para su recorrido hacia Santiago en este año Xacobeo.


La cifra supone que se elevó en más del doble el número de personas que hicieron este camino en el mes de mayo, cuando se alcanzó la cifra de 346 peregrinos.


Aunque en ese momento, Ferrol no solo vivió el hito de quintuplicar el número con respecto al mes anterior sino de convertirse en el segundo punto de partida más elegido y la tercera ruta más frecuentada, ahora, con un mayor número de peregrinos, la ciudad naval se sitúa ya como cuarto punto de partida del peregrinaje, superado por Sarria, Tui y Oporto y en el cuarto camino, por debajo del francés, el portugués y el primitivo.


Más visitantes

Este pasado mes de junio nada tuvo que ver con el del año anterior, cuando, pese a ocupar el segundo puesto en el ránking de caminos más utilizados, por debajo del francés, tan solo se contabilizaron cuatro peregrinos, con el covid como motivo principal para esa escasa participación de caminantes.


El Camino Inglés parte de Ferrol hacia Curuxeiras, aunque existe otra localidad que también está considerada como partida de esta ruta de peregrinaje, la ciudad de A Coruña. Sin embargo, los resultados de la elección de los peregrinos no son ni mucho menos comparables, ya que Ferrol es el cuarto punto de destino de toda Galicia mientras que A Coruña, con escasa repercusión, ni siquiera figura en el ranking sino en el apartado de “otros”, compartiendo cifras con los demás puntos que no adquieren suficiente número de caminantes. Como muestra está que de los 730 peregrinos que recorrieron el mes pasado el Camino Inglés, 707 partieron de la ciudad naval, donde se halla el kilómetro cero de esta ruta, solo 23 salieron de otro punto del Camino, incluyendo A Coruña.

El Camino Inglés sigue su ascenso y duplica el número de peregrinos

Te puede interesar