El arte del desplazamiento. Rápido y fluido. Superando obstáculos. Esta disciplina que proviene de los militares es un entrenamiento duro y frío que tiene un lema: “Ser fuerte para ser útil”. Bajo estos lemas, ¿qué se esconde, una acrobacia circense o una forma de vivir? Se ha convertido en un surf de secano, en el surf de la ciudad. ¿Es también el parkour una forma de pensar sin dificultad, líquida? Superar el dolor de las barreras, en principio arquitectónicas después las espirituales. ¿Qué hacen los traceurs, “el que hace camino”, con la vejez, con la debilidad?
En la estación de Ferrol, el otro día esa palabra francesa se me presentó cercana al ver a un traceurs practicando. ¿Qué hace el parkour ante el deterioro?, pensé. Saltando las viejas barandillas de la estación de ferrocarril en un pueblo aburrido, atravesar el tedio, ser fuerte ante lo inútil. Ahora se podrá practicar en la plaza de España, donde hay mucho que saltar.