El escándalo de las bajas laborales de toda la Policía Local de A Coruña
SE comentó aquí que la cabalgata de Reyes de Ourense fue un desastre organizativo que el alcalde imputado actual intenta justificar con apelaciones a la casualidad. Por el contrario, la de A Coruña mereció el aplauso general pese al boicot activo de la Policía Local que, en un lamentable gesto de desprecio a la ciudadanía, en especial a la infantil, decidió tomarse el día libre con una baja laboral y dejar el control y vigilancia del desfile al libre albedrío de los protagonistas activos y pasivos. La indignación de los coruñeses es absoluta y lógica. El concello tuvo que contratar vigilancia privada para que la comitiva realizase el recorrido con las mínimas condiciones de seguridad y salió del trance con dificultades, pero sin que se produjeran incidencias. Los agentes decidieron incumplir su trabajo en momento tan señalado en protesta por el aumento salarial que solicitan y que el Gobierno no permite acometer. El ejecutivo local anuncia que investigará con lupa cada una de las 67 bajas repentinas. Es lo mínimo que exigen los vecinos. No se puede permitir que los servidores públicos, encargados de velar por el orden en la ciudad, se alcen en contra de quienes les pagan el salario, por muy justas que sean sus reivindicaciones. Si los bomberos se niegan a cumplir los mandatos judiciales para desalojar a los desahuciados y la Policía deserta de su función en fechas de intensas concentraciones humanas, la urbe se vuelve ingobernable. Y eso no se puede consentir.
El miedo de los preferentistas de NCG
ANDAN los afectados por las preferentes de Novacaixagalicia con el miedo en el cuerpo después de saber que el FROB se gastará 229.000 euros en contratar a un bufete de abogados para que revise, una por una, todas las sentencias que le fueron desfavorables a la entidad y que obligaban a devolver el dinero a los estafados. La cuestión es que cuando Escotet negoció la compra de la entidad incluyó una cláusula por la que es el FROB el que debe hacerse cargo del pago de las sentencias desfavorables por el triste asunto de las preferentes. Y por eso, quiere analizar los 11.000 expedientes para ver si lograr ahorrarse unos cuantos euros.
El presidente pecha la legislatura sin sacar adelante su reforma electoral
RAJOY ha echado el candado al cajón secreto de las iniciativas legislativas y da por cerrado su programa de gobierno salvo breves retoques estéticos. Queda para otros tiempos más propicios la cacareada reforma electoral, tan del gusto de Feijóo, que requería los apoyos de otras formaciones para presentarla con un mínimo consenso. Y deja en el tintero la modificación parcial del aborto para mujeres entre 16 y 18 años que probablemente colará de soslayo al socaire de otra ley más genérica. Las medidas contra la corrupción, limitadas a vigilar la financiación de los partidos y establecer una normativa para los altos cargos, podrían desatascarse sin algarabías opositoras. Queda, pues, un rebajado plan de trabajo gubernamental que permitirá a los ministros y al partido enchufarse a los mensajes contundentes que proclamen la confianza en la mejoría económica, la reducción del paro y el peligro que acecha a quienes apuesten por los populismos en boga.
El regidor de Lugo se pliega al Código Ético del PSdeG
LÓPEZ Orozco, alcalde de Lugo con varias imputaciones a sus espaldas, modera sus ímpetus electorales para acceder como candidato a un nuevo mandato y asume los principios éticos del secretario xeral del PSdeG que obligan a dimitir a aquellos cargos a los que se les abra juicio oral. Es lo mismo que predica Feijóo para sus militantes. O sea, que si Orozco, del que la jueza De Lara sospecha que cobró unas “mordidas” en negro, llegase a las puertas de los comicios en idéntica situación procesal que ahora, encabezaría la lista socialista y podría continuar sentado en la poltrona municipal si consigue una mayoría absoluta de votos. Si no llega a ese baremo matemático, como ocurre en la actualidad, tendrá que pedir clemencia al BNG y solicitar su amparo a cambio de propiciar cambalaches parecidos en otros municipios y en la diputación. La última palabra saldrá del juzgado…
Rajoy no encuentra candidatos
HACE cuatro años Rajoy anunció antes de Navidad los candidatos de nuevo cuño para alcaldías y autonomías importantes y dejó para más adelante la designación de los repetidores. Ahora los despachos nobles de Génova, quizá decorados con dinero B, se han convertido en un polifónico gallinero por el que deambulan encuestadores, asesores de imagen y especialistas en márquetin electoral. Dolores de Cospedal, abrumada por las presiones, está en paradero desconocido y todas las miradas se centran en Rajoy. Algunos alcaldes susceptibles de renovar mandato dudan entre retirarse con honores populares o correr el riesgo de que se evaporen sus mayorías. El mando recomienda repetir candidatura. En las ciudades de más prestigio, como Madrid, la designación depende en exclusiva de la almohada rajoyiana. Pero no se descarta que Soraya Sáenz de Santamaría supla a Esperanza Aguirre. Ana Pastor también aparece citada en las quinielas para el pleno al 15 que casi nunca toca…
El alcalde de Vigo logra desterrar a Carlos Príncipe
EL regidor vigués Abel Caballero ha logrado el apoyo del PSdeG para expulsar del partido a su colega Carlos Príncipe, exalcalde y jefe del sector crítico de los socialistas locales, que lleva tiempo dando la tabarra con denuncias de enchufismo y otras corruptelas municipales. Príncipe, con 33 años de carnet, ya fue amonestado por tener la osadía de presentar una conferencia de Alfonso Rueda (recuerden que, en tiempos más peligrosos, Fraga hizo lo mismo con Santiago Carrillo y no ocurrió nada). En el texto oficial de destierro se habla de ofensas personales graves al regidor Caballero y no se solicitan pruebas ni testimonios acerca de la veracidad de los hechos, algunos de los cuales están sobre la mesa de los jueces. El proscrito Príncipe piensa recurrir y asegura que no le cerrarán la boca aunque “se tapen unos a otros” para que no se conozca la verdad. Un contencioso que va para largo y que cualquier día desemboca en un episodio judicial de mucho calado…