La secretaria xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, mantuvo ayer un encuentro con el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, para analizar la orden de no aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (emitida el pasado mes de diciembre), con el fin de aproximar las correcciones precisas que deben introducirse en el documento de planeamiento y dar cumplimiento a dicha orden.
El encuentro, al que también asistieron los portavoces de los otros dos grupos que forman la corporación, Javier Crespo Romeo (Partido Popular) y Antonio Salvadores Regueiro (BNG), sirvió para marcar la hoja de ruta que seguirá el PXOM hacia su próxima aprobación definitiva.
En este sentido, los técnicos del equipo redactor del PXOM y los del departamento autonómico, resolvieron las dudas y consensuaron los criterios técnicos que le serán de aplicación al documento, cuando sea nuevamente remitido la Secretaría Xeral hacia suya aprobación definitiva. En ambos casos, coincidieron en que se trata de cuestiones menores, ya que la mayor parte de los cambios obedecen a errores gráficos o de documentación, lo que permitirá disponer en un plazo de dos semanas de un documento prácticamente cerrado.
Los plazos que maneja el alcalde, pasan por aprovechar las próximas dos semanas para disponer de un documento lo más aproximado posible al acordado en el transcurso de la reunión de ayer, con el fin de que antes de que termine el mes mantener un nuevo encuentro técnico con la Secretaría Xeral para evaluar las correcciones incorporadas.
Una vez superado este trámite, el PXOM ya estaría en disposición de ser aprobado provisionalmente por el Pleno y a continuación remitirlo a la Xunta para su aprobación definitiva.
La aprobación del PXOM pondrá fin a unas normas subsidiarias de planeamiento obsoletas vigentes desde 1986. La aportación económica de la Xunta para financiar la redacción del PXOM, que se inició en marzo de 2004, asciende a 143.000 euros.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular de Pontedeume, Javier Crespo, agradeció el “compromiso y el importante esfuerzo” realizado por la Xunta para “salvar” el proyecto que permitirá llevar a cabo las obras para la mejora del saneamiento, la recogida de pluviales y el abastecimiento en la Praza do Conde.
En este sentido, Crespo dejó claro que si las obras para la mejora del saneamiento de la plaza se ponen en marcha será gracias al empeño de los populares locales y, sobre todo, a la Xunta que, en lugar de permitir que se perdiesen unos fondos, ha seguido adelante con el proyecto.