Como cada año desde hace ocho que se inauguró la plaza 11 de Marzo en el barrio de Esteiro, el Concello organizó ayer un acto institucional en recuerdo de las casi 200 víctimas de los atentados terroristas ocurridos en Madrid ahora ahora quince años.
“É de xustiza facer saber, aínda que sexa desde un pequeno punto da península, que estes símbolos son importantes para facer memoria”, indicó el regidor local, Jorge Suárez, al mismo tiempo que recordó que “ás veces, as ideas levadas ao extremo, o fanatismo do ser humano, ao único que leva é ña barbarie”.
La presidenta de la AVV de Esteiro, Dolores Alonso, también señaló que tanto la plaza como el acto de ayer son pequeños homenajes “aos que xa non están con nós pola sinrazón do terrorismo” y la concejala de Benestar Social, Saínza Ruiz, indicó que “este tipo de xuntanza permiten axudar colectivamente a que o superemos”.
En Ferrol, el 11M tiene un nombre propio, el de Angélica González García, una joven de padre ferrolano que falleció en uno de los trenes que explotaron.
Algunos concellos del resto de la comarca también se quisieron unir a las propuestas de la Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP) y la Asociación de Víctimas del Terrorismo y guardar un minuto de silencio en sus respectivos consistorios. Fue el caso de Narón, que a las once de la mañana reunió a miembros de la corporación local, trabajadores y trabajadoras del Concello y vecinos para denunciar “a total repulsa a calquera tipo de violencia machista”.
En Cabanas, los concejales salieron también a las puertas de la casa consistorial para permanecer en silencio durante 60 segundos, coincidiendo con el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.