La Escola de Participación de Narón encara el último mes del año con una intensa agenda de actividades. Así, a las visitas que el equipo de esta iniciativa seguirá realizando a las entidades del Concello, para presentar las actividades y conocer las necesidades de cada una de ellas, se llevarán a cabo nuevas propuestas formativas.
Serán online –a través de la plataforma Zoom– y están dirigidas a las personas que integran las entidades asociativas Así, el martes 15 se abordará “Cómo hacer reuniones virtuales efectivas y satisfactorias”, para el jueves día 17 centrarse en el procedimiento para solicitar subvenciones. Ambas son gratuitas pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse de forma previa a través del correo escolaparticipacion@naron.es o llamando al teléfono 603 865 413.
También se llevará a cabo este mes una acción comunitaria denominada “Tecendo Narón. Memorias da participación”, una campaña en redes sociales con el objetivo de crear un álbum colectivo de imágenes que celebren la trayectoria del movimiento asociativo de Narón y la importancia de la participación ciudadana. Las fotografías, alusivas al día a día de las respectivas entidades, tendrán que ser enviadas antes del próximo 15 de diciembre a escolaparticipacion@naron.es. También se invita a las entidades a compartir estas imágenes en sus redes sociales.
Se trata, tal y como ayer avanzó la concejala de Benestar Social, Catalina García, de “elaborar unha pequena peza audiovisual que dea conta da historia e memoria do movemento asociativo, e que será publicado a finais de ano nas redes da Escola”.
Ruta medioambiental por el río Xuvia
Sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre el problema de la contaminación marítima y, al mismo tiempo, dar a conocer el patrimonio natural. Este es el doble objetivo de la ruta medioambiental por el entorno del río Xuvia que el Concello de Narón ha organizado para el próximo martes día 8. El plazo de inscripción para poder participar se extenderá hasta este domingo –a través del correo m.ambiente@naron.es–. Podrán participar un máximo de 25 personas que, divididas en dos grupos con sendos monitores, realizarán el itinerario en el que también se aprovechará para recoger residuos y catalogar los puntos que requieran alguna intervención". Los concejales de Medio Ambiente y de Promoción Económica, Santiago Galego y David Pita, respectivamente, presentaron ayer la actividad, que tendrá el punto de salida (9.30 horas) y llegada en el magnolio centenario ubicado junto al puente que une Narón y Neda.