Pese a que jóvenes y adultos siguen confundiéndolo con el Halloween yankee, que se celebra en estas fechas, las distintas localidades apuestan por recordar algunas tradiciones autóctonas.
Neda fue el Concello que decidió festejar con más anticipación. Grandes y pequeños pudieron disfrutar el sábado pasado de una velada aterradora con castañas y queimada.
Este miércoles fue el turno del barrio ferrolano de Catabois con su ya conocida “Milla del Terror”. Vecinos y visitantes se divirtieron con las múltiples actividades que animaron el ambiente en la zona.
Por otra parte, ayer fue Cabanas la que quiso invitar a los más pequeños a celebrar esta fiesta. Para ello la concellería de Cultura, en colaboración con el ANPA O Castiñeiro, organizó una gran fiesta infantil de Samaín. El evento teatralizado, que se inició a las 17.30 horas en los alrededores de la casa consistorial, fue gratuito y contó con un montón de actividades: animación musical, reparto de pócimas humeantes, etc. Además, al igual que Neda, quisieron compaginarlo con la celebración del Magosto. Así, gracias a la colaboración de la AVV Cabanas Iris se pudieron degustar liscos con pan, castañas asadas, refresco, vino y queimada por tan solo tres euros.
Hoy continúan los festejos, en Moeche los niños del CEIP San Ramón llevan el Samaín al interior de la fortaleza medieval. El evento se iniciará a las 16.30 horas y será gratuito para los más pequeños, mientras que los adultos tendrán que pagar 2 euros. Habrá juegos, merienda y otras actividades con las que recordar las antiguas celebraciones celtas.
En San Sadurniño, más concretamente en la parroquia de Naraío, recurren al imaginario colectivo para recuperar el Samaín. La asociación vecinal O Castelo trae varias propuestas entre las que destaca la procesión de ánimas que recorrerá las calles a partir de las 20.00 horas. Será un itinerario teatralizado con la ayuda del Aturuxo de Melpómene. Previamente, a las 18.00 horas, el local social de Veiga acogerá un taller de caracterización de la Santa Compaña. Al terminar el recorrido habrá castañas, queimada, melón y papas de maíz.
Pontedeume también se une a la celebración. La Alameda será el escenario de una fiesta teatralizada con talleres de maquillaje y heridas, animación musical, magosto y chocolatada. Todo ello a partir de las 17.00 horas.
En Fene, en el local de la AVV de Limodre, habrá un taller de aprovechamiento de hierbas gallegas. Un arte que recuerda mucho al de las meigas, otro de los personajes típicos del Samaín. Está dirigido a personas adultas, que se hubiesen inscrito previamente, y será impartido por Entremáns. Los participantes aprenderán a identificar los aspectos curativos de las hierbas y arbustos de la zona y a procesarlas para su consumo.
La AVV de Serantes también se une a la fiesta con castañas, bollos preñados y el grupo AFC Terra Meiga a partir de las 19.00 horas.
Por su parte, Ferrol Vello organiza un taller de calabaza para niños a las 17.00 horas. Posteriormente, habrá chocolatada y castañas con amenización musical. La velada acabará con un DJ y queimada popular.
En Ares, más específicamente en la parroquia de Caamouco, hoy se celebrará el magosto a partir de las 18.00 horas en el centro social. Además de castañas, el menú incluirá requesón, refrescos, empanada y vino. Mañana será el turno del Samaín. Para este festejo habrá un taller de calabazas autodidacta, donde niños y mayores compartirán trabajo para crear la más terrorífica, a las 16.00 horas. Una hora más tarde está programada la actuación de la banda Os Trebellos, un espectáculo pensado para los más pequeños.
Por su parte, Cedeira, que lleva celebrando el Samaín desde el pasado día 29, espera hoy su día grande. La mañana se empleará en la decoración del paseo y la inscripción en la gincana, hasta las 13.30 horas. A partir de las cinco de la tarde en el paseo de A Mariña se sucederán las actividades con un concurso de melones tallados, la tradicional merienda de otoño, la gincana infantil y un taller de maquillaje. A las 20.00 horas habrá un pasacalles por la Vila Vella y, al finalizar, se entregarán los premios de la gincana y el concurso de calabazas.
Por último, Narón, más en concreto la AVV Os Irmandiños de O Val, celebra hoy, desde las 17.00 horas, el magosto en el polideportivo de la parroquia con música, danza, recogida de alimentos no perecederos, actividades infantiles y degustación de castañas.