Redes ofrece a Pedro Almodóvar las primeras imágenes en Galicia de su película “Silencio”

Redes ofrece a Pedro Almodóvar las primeras imágenes en Galicia de su película “Silencio”
Redes Rodaje Almodóvar

La localidad aresana de Redes es una excepción de belleza arquitectónica y buen gusto en un entorno en el que no siempre se ha entendido la estética marinera y en ocasiones se ha sucumbido a la tentación del cemento. El pueblo ha demostrado que cuidar las casas y las calles es además útil y reporta beneficios.
Si su entorno era conocido por ser utilizado en la serie de la TVG “Padre Casares”, en varios cortometrajes o incluso en anuncio de la compañía R, ahora su imagen será inmortalizada en “Silencio”, la vigésima película de Pedro Almodóvar que ayer comenzó a rodar su parte gallega en la localidad y que se mantendrá durante la jornada de hoy. “Hai moita curiosidade e o domingo había máis xente do habitual sacando fotografías e percorrendo as rúas por onde vai andar o equipo”, comenta el presidente de la Asociación Instructiva de Caamopuco, Ernesto López. Precisamente su centenaria sede, el edificio de A Tenencia, fue utilizada por el amplio equipo de rodaje, alrededor de cien profesionales de la productora El Deseo, para alimentarse. Por desgracia el cátering de todo el equipo viene desde Madrid y no beneficiará a la hostelería local, aunque el tirón que ha tenido entre el público curioso tampoco es como para quejarse.

localizaciones
Tras el desfile de trailers y coches de la productora, ayer el rodaje se llevó a cabo en la casa nº 11 de la Rúa Nova, muy próxima a la céntrica praza do Pedregal. En una casa construida en los años 30 por Francisco Blanco Bonome, un carbonero que regresó de Cuba a su tierra en el año 1959 tras el triunfo de la Revolución. Hoy la misma casa volverá a ocupar el rodaje de la película en la que se empleará un camión cisterna para simular lluvia. Las cámaras también estarán en las escaleras que bajan al mar desde la antigua batería costera de la localidad donde hoy se encuentra el Club de Remo.
Mañana el equipo se trasladará a Ares. Alrededor de la Porta do Sol, en la marquesina del bus, se rodará una secuencia de época (anterior a la actual) por lo que se decorará especialmente para evitar anacronismos. Ya el jueves todo el equipo de “Silencio” marchará para la vecina villa de Mugardos. Al final del muelle, en las proximidades del edificio del Reloj, se llevará a cabo el rodaje de una escena de ahogamiento. Tanto en Ares como en Mugardos habrá una treintena de figurantes de ambas localidades, seleccionados como secundarios de la película.

mutismo pero emotividad
Aunque el mutismo de la productora es total para con los medios de comunicación locales y su gabinete de prensa no ofrece absolutamente ninguna información a los medios de provincias, fuentes próximas a El Deseo han hablado de que frente a la comedia de su último film hasta la fecha, “Los amantes pasajeros” (2013) –vilipendiada por la crítica (El País dijo de ella que “la acreditada gracia del autor en esta ocasión parece no haber nacido de su cerebro, sino de su glúteo”)– el escaldado universo del director manchego más internacional de la historia regresa al drama, “a una historia de mujeres llena de emotividad”.
Comenzada el pasado mes en Toledo, Emma Suárez y Adriana Ugarte interpretan al mismo personaje, Julieta, desde el año 1985 hasta la actualidad. A ellos acompañan  Inma Cuesta o Dario Grandinetti, entre otros. En palabras del propio director “es un regreso al cine de mujeres, de grandes protagonistas femeninas, y un drama que pega muy duro”. Madrid, Huelva o la zona pirenaica de Aragón serán las siguientes localizaciones de esta esperada película del genio de  Calzada de Calatrava.

Redes ofrece a Pedro Almodóvar las primeras imágenes en Galicia de su película “Silencio”

Te puede interesar