La lonja de Cedeira cerró 2015 con una caída en su volumen de negocio. Así, según los datos recogidos en la plataforma Pescadegalicia.com, las ventas decayeron un 32% con respecto a 2014 alcanzándose las 1.557 toneladas de pescado y marisco fresco vendido frente a las 2.290 registradas durante el pasado ejercicio, que cerró con el mejor resultado de los últimos años.
Este descenso en el volumen de ventas también se refleja, aunque en menor medida, en la facturación de la lonja, que cae un 16,5%. Así, en 2015 se cerró con unos ingresos de 7,4 millones de euros frente a los 8,9 registrados en 2014. A pesar de esta caída, Cedeira continúa siendo el referente comarcal en cuanto a la venta de pescado y mariscos. La rada se sitúa así muy por encima de otros puertos de titularidad estatal como el de Ferrol, donde la facturación se situó en 1,8 millones.
En la lonja de Cedeira, la merluza vuelve a encabezar el ranking de especies más vendidas, superando en cifras –276 toneladas anuales– a otros ejercicios. Le sigue en esta lista la juliana –145 toneladas– y el bonito, del Atlántico –106 toneladas– y del Norte –100 toneladas–. El percebe, con 66 toneladas anuales capturas, vuelve a ser la especie más cotizada. Su venta ha generado 1,5 millones de euros, lo que representa el 20,2% de la facturación anual de la lonja cedeiresa.
otros puertos
Según los datos de Pescadegalicia, dependiente de la Consellería do Mar, Cariño cerró 2015 con una facturación de 695.000 euros –72.000 euros más que en 2014– y 459 toneladas de pescado y marisco despachados –duplicando las cifras del ejercicio anterior–. En este caso la caballa pintada y la boga fueron las especies más vendidas en esta lonja, aunque no las que mayor ingresos reportaron. En este caso, fue una vez más el percebe el que generó con 328.000 euros casi la mitad de la facturación anual durante el pasado ejercicio.
Con respecto al resto de los puertos de la comarca de Ortegal que disponen de lonja, el de Espasante, en Ortigueira, cerró el año con 30 toneladas de pesca vendidas, cuatro menos que en el ejercicio anterior. Por su parte, en el de O Barqueiro, en Mañón, las cifras de ventas crecieron pasando de los 53.216 euros en 2014 a los 74.457 registrados al cierre del año 2015. Este incremento en la facturación también tiene su reflejo en el volumen de ventas, que superaron los 21.000 euros.