A la espera de los nuevos informes semanales sobre la incidencia de la gripe en la comunidad gallega, la última semana computada y primera del año refleja una actividad gripal en tendencia creciente pero con una intensidad media. Siguen aumentando las llamadas registradas en el 061, sobre todo las de mayores de 45 años, un sector de la población en el que la gripe está incidiendo de manera notable este año. También el CHUF, en la tónica de los demás hospitales públicos de la provincia, continúa recibiendo ingresos por casos de gripe confirmada. En el cómputo de todos los centros hospitalarios el mayor número de ingresos se produjeron en la última semana del pasado año –especialmente en personas mayores con infecciones respiratorias o gripes que se ven agravadas por otras patologías– y en la primera de este, con un total hasta ahora de 118 ingresos en esta temporada, de los que algunos necesitaron asistencia en unidad de cuidados intensivos . De las hospitalizaciones, solo en la última semana se produjeron 51.
Frente a la continuación de ingresos hospitalarios en los últimos diás, en atención primaria se produce por primera vez, en la última semana computada, un descenso, tras cuatro de evolución ascendente.
difusión
Pese a estos datos, la actividad gripal de este año no es particularmente intensa, según se ha informado desde el área sanitaria aunque la difusión geográfica está generalizada y las consultas de varias provincias juntas suponen más del 50% de la población de Galicia, con constancia de casos aislados de infecciones gripales confirmados en laboratorios.
Fue hace cuatro semanas cuando los datos de afectación superaron el nivel preepidémico y desde entonces, con una intensidad media –entre 169 y 500 llamadas por semana– ha continuado en nivel creciente, es decir, la intensidad de la actividad gripal aumenta comparada con la semana previa y todavía no se ha estabilizado.
Galicia y Asturias son las dos comunidades autónomas españolas con mayor incidencia de gripe en esta temporada, comenzando a ser epidémica.
Frente a esta incidencia, la protección, sin embargo, ha sido mayor que en anteriores temporadas y así, una vez concluida la campaña de vacunación, que comenzó el 20 de octubre y acabó el pasado 20 de diciembre, solo en la Xerencia Integrada de Ferrol se han suministrado 34.094 vacunas de la gripe entre la población a la que estaba destinada, es decir, mayores de 60 años y pertenecientes a grupos de riesgo, que suman en la comarca 50.000 personas.
Esta cifra se traduce en un 68,1% de cobertura de la vacuna, frente a los datos aportados por el Sergas en la pasada temporada, que cifraba esta en un 52% en Galicia y en un 52,7% en el área sanitaria de Ferrol.
Durante estos dos meses de campaña de protección se han habilitado un total de 32 puntos para el suministro de vacunas, desde centros de salud a consultorios y hospitales en la zona del entorno de la cabecera de comarca.