Por segunda vez, en poco más de un mes, el modificativo de crédito del presupuesto perfilado por el Gobierno local de A Coruña fue rechazado por la corporación herculina.
Y la “culpa” es del Bloque Nacionalista Galego por presentar, a través de Avia Veira, un voto particular para que se incluyese en el modificado una partida de 30.000 euros para Igualdad.
Sin embargo, la iniciativa, que salió adelante con el único voto de la nacionalista, y la abstención de los tres restantes grupos con representación, degeneró en un enfrentamiento verbal entre la Marea y el PSOE.
Ambas formaciones habían acordado un documento económico que planteaba un cambio de 3,9 millones de euros en las cuentas de los que 2,5 eran para pagar facturas pendientes del pasado 2014.
No obstante, la petición del BNG generó el posterior desacuerdo entre Gobierno local y socialistas. Los primeros defendían que habían votado en el mismo sentido que los segundos y estos, en cambio, decían que con la incorporación de la propuesta nacionalista no se votaría el modificado pactado, sino otro distinto.
El portavoz socialista, José Manuel Dapena, dijo de los ediles de la Marea que “no son personas fiables” y “a nadie le gustan las personas de las que no se puede fiar”, que “no desean aprobar nada” y “tienen miedo a gestionar”, por lo que anunció su voto “en contra”.
Ferreiro dijo, en su turno de réplica, que se había quedado “atónito” e “incrédulo” por la postura de los socialistas porque votaron “lo mismo” en el voto particular sobre un acuerdo que “fue pactado punto por punto con el Partido Socialista” e incluso ha sacado numerosos recortes de prensa en los que Dapena mostraba su intención de aprobarlo.
“Son un socio poco fiable en la negociación. No sé qué más podría hacer este Gobierno para llegar a un acuerdo con ustedes. Sí lo sé, ceder al chantaje. Lo que no quieren es darle una victoria al BNG de 30.000 euros para decir quién tiene la sartén por el mango”, reprochó.
“Si esa es la relación –continúa– que quieren tener con este Gobierno, podían haber investido al señor Negreira como alcalde. Va a ser difícil tener una relación con unas personas de las que no te puedes fiar”, agregó.
El regidor dijo que el modificativo está motivado por la “mala gestión” de años anteriores en que “se presupuestaba por debajo de lo que se sabía que iba a ser el gasto total”. El pleno volvió a rechazar esta propuesta con los votos en contra del PSOE y el PP, que ha comentado que no aprueba los “recortes” planteados”, y ha contado con los votos a favor de la Marea y el BNG, que fueron insuficientes.
El portavoz del PP, Carlos Negreira, justificó la postura de su partido en el hecho de que, al igual que ocurrió en el pleno del mes de agosto, su voto es en contra “porque se mantienen los recortes sociales en empleo, en promoción económica y en mercados” en el modificativo. “Carecen de estrategia económica”, sentenció el exalcalde.
propuesta pactada
Los socialistas y la Marea habían pactado, en el modificativo, dotar de partida presupuestaria a un Plan de Emergencia Social y mantener las acciones formativas en empleo que se proponían eliminar (80.000 euros).
En el área de Economía de Empresa, se anulaba la baja de crédito del área de Comercio de 20.000 euros y se suplementaba con otros 60.000 para el diseño de un programa de dinamización del comercio de barrio para Navidad.
También afectaba la iniciativa a los mercados municipales ya que se reservaban 100.000 euros para comprar equipamientos y promoción navideña. Se mantenían los convenios nominativos a Cáritas, Alcer, Hogar Santa Margarita y Adafad. Y asimismo se anulaba finalmente la partida de 550.000 para promocionar la ciudad a través de un proyecto musical.