“Este premio busca destacar a personas que trabajan y luchan contra la violencia de género tanto a título individual como colectivo, como deberíamos hacer todos”, aseguró a través de un comunicado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.
Como reconocimiento a la labor, cada una de las personas y entidades galardonadas con el premio Meninas recibirá una escultura forjada de una menina, realizadas todas ellas en los talleres ocupacionales de los centros penitenciarios de Galicia.
El jurado que falló el premio ha estado presidido por el propio Losada y compuesto por los subdelegados del Gobierno de España en las cuatro provincias gallegas.
El centro de Ferrol, en funcionamiento desde 1986, tiene quince plazas y opera las veinticuatro horas todos los días del año. Proporciona un espacio de acogida y de atención especializada en el ámbito de la violencia de género, donde facilita apoyo, información y asesoramiento en materia social, jurídica y psicológica, implicando a las mujeres en la construcción de su proyecto de vida.
Además, la Federación Española de Municipios y Provincias premió a la Diputación por sus buenas prácticas contra la violencia machista en la categoría de Detección y Coordinación.
El premio destaca la acción en sensibilización y prevención ede los programas como “Quen dixo medo?” o “Suprime o control”.
Desde el área de Igualdade de la Diputación tenemos un compromiso activo en las políticas contra la violencia contra las mujeres y, de manera especial, en el trabajo con la juventud porque, para nosotros, es la mejor manera de construir una sociedad igualitaria”, señaló la diputada del área Ánxela Franco.
Por otra parte, el programa de actividades contra la violencia de género comenzará hoy en Ferrol a las 10.00 horas con la ruta “Ferrol en feminino” con el IES Leixa. A las 11.00 horas habrá una plantación de rosas en el Cantón a la que seguirá una actuación de Íria Sobrado, que se trasladará el Jofre en caso de mal tiempo.