El Centro de Educación Especial Aspanaes-Ferrol celebró ayer un día especial para su alumnado y para otros niños que tienen TEA –Trastorno del Espectro Autista– y acuden a centros escolares ordinarios. Salieron de las aulas para celebrar el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, declarado el 18 de diciembre de 2007 por Naciones Unidas, y acudieron a A Malata para vivir una jornada de mañana deportiva y muy cariñosa con jugadores y directivos del Racing de Ferrol.
Unas 15 familias de los niños también visitaron las instalaciones así como los profesionales y miembros del consello escolar de Aspanaes. Una vez en A Malata, tal y como explicó la directora del centro, Ángeles Abalo de Dios, la acogida fue muy buena.
Unos 11 jugadores, acompañados del entrenador, la gerente y el mánager celebraron con los niños y sus familias este día especial, con el que se pretende hacer visible el autismo, sus necesidades y sus derechos.
Niños y deportistas compartieron campo de fútbol y jugaron una “pachanguita”, que resultó muy emotiva para ambas partes. Además, se llevó a cabo una suelta de globos azules, el color que se identifica con el Trastorno del Espectro Autista.
La directora de Aspanaes Ferrol agradeció al Racing y a todo el equipo el recibimiento y los actos organizados así como los obsequios –bufandas y entradas para el partido con el Oviedo– que repartieron entre los niños.
El centro Aspanaes cuenta con alumnos desde seis a 18 años. La mayoría acuden al centro a jornada completa, pero otros combinan su asistencia al colegio de atención especial con el centro educativo ordinario –unos días en cada uno de ellos, según sus capacidades–.
Además de los actos organizados por el Centro de Educación Especial Aspanaes-Ferrol, algunos colegios, como el Isaac Peral, también celebraron este día. Los alumnos llevaron al CEIP globos azules, sujetos con cuerdas, que fueron colocados en las distintas aulas para hacer visible el autismo, ya que en el centro estudian, además, niños con TEA.
El centro de día Coral Seoane, de la asociación Aspanaes, también celebró ayer actividades en el Día del Autismo.
Los usuarios del mismo, personas adultas, estuvieron presentes en el centro comercial Odeón con una mesa informativa para concienciar a la ciudadanía sobre la existencia del autismo, lo que significa y la aceptación de estas personas en las actividades cotidianas.
Asimismo, se mostraron también los trabajos manuales y de artesanía que las personas con TEA de la asociación llevan a cabo en sus talleres.
Las capacidades de quienes tienen trastornos del espectro autista son muy variadas y se trata de potenciar aquellas en las que destacan y cubrir, al mismo tiempo, las necesidades de apoyo en los ámbitos en los que se desenvuelven. n