El Pazo da Marquesa de San Sadurniño albergó ayer el último evento antes de convertirse en sede consistorial a partir del próximo 23 de junio. La empresa Bolboreta organizó en las instalaciones la entrega de premios del Certame Galego das Artes pola Igualdade de Xénero a la que en esta, su primera edición, concurrieron 23 relatos entre sus tres categorías.
Así, en infantil, un relato conjunto creado por los alumnos de 1º de Primaria del CPI Monte Caxado de As Pontes, bajo el título “A amizade de Lois e Ana”, logró hacerse con el primer premio. El segundo también recaló en el vecino municipio, esta vez sobre Irea Cendán y su obra “Unha aperta vale máis que mil palabras”. Ya en la categoría juvenil, la ferrolana Carla Bouza se alzó con el primer galardón con “Abre os ollos, esperta a mirada, coñece a realidade e loita por mellorala”. El segundo se fue a Cambre de la mano de Lorena Freijeiro y su relato “Libérame”.
En la modalidad de adultos fue precisamente Luz María Darriba, ilustradora del último libro de la escritora Helena Villar, “Remontar o río” que ayer presentó en San Sadurniño, la que logró el primer premio gracias a su obra “Tan docemente na terra como a chuvia”. La fenesa María Xesús Arias Rei se hizo con el segundo premio con “Un manequín na Lambretta”. En esta categoría y dada la calidad del relato se estableció un áccesit para Alicia Kirmayer, de Ourense por “O fulgor dun sorriso”.
Los galardonados recibieron los premios de manos de la escritora Helena Villar, homenajeada en esta primera edición, junto a la que también estuvieron presentes los alcaldes de San Sadurniño, Secundino García, y A Capela, Manuel Meizoso; la concejala de Cultura de As Pontes, Ana Ramos, y representantes del Concello de Xermade. El broche del acto lo puso la actuación del trío folk “Os dous d sempre+un”. n