Un total de trece Concellos de la comarca deberán solicitar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) las pertinentes licencias o autorizaciones para realizar construcciones, instalaciones o plantaciones en terrenos afectados por servidumbres aeronáuticas. Así lo comunicó el organismo estatal, dependiente del Ministerio de Fomento, a los Ayuntamientos a través de una carta en la que se les informa sobre los cambios que se produjeron en la legislación vigente. Las limitaciones a aplicar en esas zonas de servidumbre aeronáutica pretenden garantizar la correcta recepción, por parte de las aeronaves, de las emisiones radioeléctricas que ayudan a la navegación y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de las operaciones, tal como se indica desde el Ministerio de Fomento.
En la comarca de Ferrolterra, Eume y Ortegal están afectados por la normativa los municipios de Ares, Cabanas, Fene, Ferrol, Mugardos, Narón, Neda, Ortigueira, Pontedeume, As Pontes, San Sadurniño, As Somozas y Valdoviño. La medida causó cierta sorpresa entre algunos regidores, que decidieron abordar el asunto en la reunión que la Mancomunidad celebrará el próximo lunes, al formar parte del organismo buena parte de los municipios afectados. Los alcaldes tratarán de consensuar un documento para remitirlo a Fomento en el que se recogerán aquellos casos en los que, según los mandatarios locales, debería evitarse este procedimiento.
En la misiva remitida por AESA se especifica que la medida afectará a actuaciones que requieran licencia o autorización de la administración con competencias urbanísticas. Los Ayuntamientos defienden, en algunos casos, que la normativa no afecte a intervenciones de carácter menor, incidiendo en el posible retraso que podría ocasionar en la ejecución de algunos trabajos el hecho de tener que esperar por el acuerdo favorable de AESA, a mayores del que emita la administración local.
El papel de los Ayuntamientos no será otro, según indicaron desde Fomento, que el de “peticionario en favor del interesado que solicite licencia o autorización”.
Serán también los Concellos los encargados de tramitar la solicitud de acuerdo previo y de entregar la documentación requerida para evaluar en materia de servidumbres aeronáuticas las construcciones, instalaciones o plantaciones ubicadas en los espacios afectados, según se especifica desde AESA.